Rufino Aguilera
Tampico
Un cocodrilo de 1.40 de longitud, causó anoche terror en la colonia Vicente Guerrero, el cual aprovechó el nivel del agua para moverse e introducirse al patio de una casa, donde fue capturado y traslado al cuartel de bomberos para ser entregado a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y sean ellos los que decidan dónde lo liberarán.
César Cedillo Leal, coordinador estatal de SOS Cocodrilo, apuntó que que por indicación de la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, se están realizando rondines en el día y en la noche, con el apoyo de lámparas junto a personal de Protección Civil, para una mayor visibilidad y rápida acción en caso de ver a un saurio entre el agua estancada en las calles.
“Hemos tenido algunos reportes aquí en la colonia Francisco Villa pegado a la Moscú, donde hay un brazo del canal principal y por ahí nos reportaron a un cocodrilo, fuimos porque nos enseñaron fotos y no encontramos nada, regresamos en la noche con el apoyo de lámparas que es más fácil para poder identificarlo pero no logramos ver nada, peor si pudimos detectar un cocodrilo de 1.30 dentro de un domicilio el cual lo capturamos, lo retiramos y se envió al cuartel de bomberos”, explicó.
Los residentes de la Moscú, han estado mostrando fotografías a las autoridades donde señalan la presencia de otro cocodrilo más grande que el que capturaron anoche, el cual no habían visto por la zona y a decir del titular de SOS Cocodrilo la corriente del río lo pudo haber llevado hasta este punto, el cual entró buscó comida, no encontró y se salió, pero el monitoreo continuará en esa parte.
“Les pedimos a la población a que sean precavidos, por fortuna a los cocodrilos no les gusta salir en las mañanas por el ruido y movimiento que hay, pero en la noche se aventuran cuando todo está más tranquilo, todos los avistamientos que hemos tenido hasta ahorita han sido dentro del cuerpo de agua donde se desplazan”, adjuntó.
Reiteró que Tampico lleva un registro de 22 cocodrilos capturados, en comparación con Ciudad Madero que cuenta con un aproximado de 150, en su mayoría han sido crías, a todos se les hacen sus medidoras, peso y tomando muestras de sangre, además de la revisión de su hocico para ver las bacterias que pudiera traer y actuar cuando alguna persona sufra un ataque