Exhortan a la austeridad en gastos de graduaciones escolares.

Generan fuertes gastos a las familias y frustran asistencia de egresados.

Pánuco, Ver.- A concluido el ciclo escolar en muchos planteles de nivel básico y bachilleres y al transcurrir la primer semana de julio principalmente,se realizan la gran mayoría de las gradaciones en donde muchos padres por tradición y cuestiones propias de docentes destinan gastos fuertes a estos eventos.

En este sentido, el siempre polémico activista social Antonio Sergio Rivera Lam, dio a conocer que se debe apostar por la austeridad y darle un verdadero valor al trabajo y esfuerzo de sus hijos sin caer en gastos fuertes que afectan la economía de las familias y que frustran a muchos alumnos que por motivos económicos no puedan estar presentes en estos eventos.

” Siempre es un gran orgullo que un hijo concluya con su educación primaria o secundaria de bachillerato incluso a nivel de preescolar. Lamentablemente hay costumbres que están enfocadas a darle prioridad al festejo, organizando eventos donde se paga la renta de un salón, trajes, togas y birretes para las fotografías conmemorativas y hasta anillos representativos y un sin número de gastos que afectan la economía familiar”.

Son los padres o docentes los que eligen, no los graduados.

Muchas de estas situaciones se derivan por la elección de los padres que someten a votación y los que tienen la mayoría deciden como se van a realizar los eventos, sin embargo hay otros grupos que quizás son minoritarios de padres que no tienen las posibilidades económicas para cubrir tales gastos.

Lo anterior en muchas caso terminan evitando que sus hijos acudan a estas celebraciones, lo cual a veces resulta frustrante para los menores pues quedan excluidos de momentos especiales por cuestiones de tipo económica, que en muchas de las situaciones no eligen los graduados, sino sus padres o docentes de los grupos.

En este sentido también titular de la barra de abogados Y profesionistas afines indicó eso debe de cambiar esta cultura de gastos superfluos o innecesarios mirar un reconocimiento real al esfuerzo y trabajo de los jovencitos egresados en muchos casos es más suficiente una sencilla ceremonia donde los estudiantes utilizan sus uniformes que reciban sus certificados, evitando el pago de trajes de bailes conmemorativos.

Basta a veces con compartir alimentos llevados por sus padres poner música a su gusto en sus salones y darles su espacio para que se diviertan y se despidan, eso es en muchos casos lo que los jovencitos necesitan pasar bien estos momentos ya que muchos de estos preparativos son los deseos de los papás y nada tienen que ver con lo que quieren los menores.

Total
0
Shares
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *