A 30 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), exmilitantes y analistas del movimiento reflexionan sobre los sucesos que han impactado a México tras su surgimiento, incluidos los conflictos internos, la migración y el crimen organizado.
elebra este 1 de enero 30 años de su levantamiento contra el Gobierno mexicano y el neoliberalismo, con una fiesta para reivindicar los derechos de los pueblos originarios, que afrontan una nueva ola de violencia del crimen organizado y desplazamiento forzado.
“No hay más que dos cosas: que la propiedad debe de ser del pueblo y común; y que el pueblo tiene que gobernarse en sí mismo” dijo Moisés, vocero del EZLN, durante un discurso en la celebración de las tres décadas del levantamiento armado.