Reconoce Erasmo el apoyo de Turismo Federal y Estatal para un Plan de Ordenamiento en Miramar

El presidente municipal Erasmo González Robledo, hizo un amplio reconocimiento a los esfuerzos colaborativos del Gobierno Federal y del Estado, para implementar a través de la secretaria de Turismo de México Mtra. Josefina Rodríguez Zamora, el Plan de Ordenamiento para Operadores y Prestadores de Servicios Turísticos de Playa Miramar, con el objetivo de asegurar una experiencia turística segura, ordenada y de calidad para los visitantes.

Este plan busca regular el uso del espacio público en este entorno natural, mejorar la calidad del servicio y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, beneficiando tanto a los turistas como a la comunidad local. Un encuentro histórico, donde por primera vez esta en el atlas de turismo federal la intervención para poner orden en cada uno de los servicios que se ofrecen en la zona de playa, explicó la primera autoridad.

La presentación de dicha estrategia integral ante decenas de prestadores de servicios estuvo a cargo de la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Mtra. Josefina Rodríguez Zamora, durante una reunión a la que asistieron el presidente de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas; Lic. Dunia Marón Acuña, presidenta del Sistema DIF Madero, y la senadora de la república Olga Sosa Ruiz.

En su intervención, Erasmo González destacó el apoyo del gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, y coincidió con la vocación humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quienes están comprometidos en impulsar el turismo como eje prioritario para promover el bienestar social y lograr prosperidad para todos.
Destacó que desde el inicio de la administración se trabajó en un plan de seguridad, para recibir a 1.3 millones de personas que visitaron playa Miramar en la temporada vacacional de Semana Santa 2025, procedentes principalmente de la zona metropolitana de Monterrey, Huasteca Potosina, Tamaulipas y ahora hasta de la Ciudad de México. González Robledo resaltó la importancia de unir esfuerzos entre todos, para tener mejores condiciones para recibir a los paseantes en playa Miramar en lo que se refiere a servicios, atención y seguridad.

En su exposición, la Mtra. Josefina Rodríguez Zamora, explicó que este plan, contempla cuatro etapas: primero, la realización de un censo integral que identifique a todos los prestadores de servicios; segunda, acciones de regularización, como la credencialización y actualización normativa para brindar certidumbre jurídica y operativa. La tercera etapa, consiste en la instalación de un módulo integral de atención y finalmente en la cuarta etapa se incluye la capacitación a través de cursos avalados por Turismo Federal y Gobierno estatal para tener acceso a la certificación Moderniza, Punto Limpio y Distintivo H.

“Yo los invito a que nos sumemos a esta iniciativa para que tengamos un mejor servicio en playa Miramar, que, así como somos ya referentes de una playa inclusiva, ambientalista, cuidado al medio ambiente, sustentable, queremos una palabrita que a veces confundimos con la sustentabilidad”, puntualizó la funcionaria federal.

Total
0
Shares
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *