Rufino Aguilera
Tampico
Jaime Gudiño Zárate, director general de la cuenca Golfo-Norte de la Comisión Nacional del Agua, indicó que lo aprendido de estas inundaciones por las venidas del río Guayalejo-Tamesí-Pánuco, es que indudablemente urgen proyectos que se pueden realizar y desarrollar para que se ya no se afecte a un gran número de familias.
Destacó que ahora que vivieron estos niveles de ríos y lagunas se tiene que hacer un análisis y poder definir la mejor alternativa para los proyectos que se requieren ya en Tamaulipas, sobretodo en esta zona sur.
Mencionó que una reubicación ya no sería lo ideal, aquí ahora es un tema de que hay que respetar la idiosincrasia de las personas que quieren estar cerca de su trabajo, la mayoría son pescadores y es una costumbre que siempre busquen establecerse cerca de las márgenes de los cuerpos de agua, lo que ahora les corresponde como autoridad es ver la forma de como apoyarlos en contingencias.
“Ahorita el nivel actual en la escala de Champayán es de 2.02 metros, teníamos un registro 1.80 metros y aún así empezamos a tener afectaciones desde la semana pasada, esta vez fue mucho más alto, sin embargo es la Moscú la colonia más afectada y una parte de Tancol y la Pescadores, solamente”, expresó.
En cuanto al río Tamesí, dejó en claro que ya está desfogando, está bajando su nivel, en la noche fue el nivel máximo al que llegó el sistema lagunario a crecer pero ya bajó, y en 48 horas se tendrán las condiciones de bombear el agua estancada y dejar en condiciones óptimas a la colonia Vicente Guerrero.
Continuarán revisando los niveles y que el carcamo que está sobre la calle Torres tenga mayor capacidad, en su momento fue oportuno, mantuvo los niveles bajos por varios días y la venida fue importante que duró varios días en tránsito, no llovió en los días consecuentes, pero al final afecto.