*Debido a las avenidas de agua del río Tamesí, alcanzó una cota máxima de 2.56 metros sobre el nivel del mar
Luego de haber alcanzado una cota máxima de 2.56 metros (sobre el nivel del mar) debido a las avenidas de agua del río Tamesí y que provocó el desbordamiento de la laguna de Champayán, el nivel del citado vaso lacustre ha comenzado a descender, sin que se hayan presentado afectaciones en la planta potabilizadora Hidalgo de la COMAPA Altamira.
El gerente general del organismo operador del agua, Dr. Gabriel Arcos Espinosa, señaló que el descenso se está suscitando más rápido en las localidades rurales ubicadas en las márgenes del Tamesí, registrándose alrededor de ocho pulgadas en la Congregación El Chapopote que es la localidad más alejada (a 52 kilómetros).
“Aquí en nuestra bocatoma, 2.56 metros sobre el nivel del mar es la cota máxima que alcanzó y hoy martes está en franco descenso; de las seis de la mañana de ayer lunes a las seis de la mañana de hoy ya bajó y estamos a 2.50 metros’’, detalló.
Tras las crecientes, Arcos Espinosa reiteró que el nivel del sistema lagunario de Champayán va en franco descenso desde el pasado lunes, esperándose que continúe así en lo que resta de la semana, destacando las labores de limpieza y remoción de palizada en el estero de El Camalote que hizo el personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira en coordinación con el de direcciones del Ayuntamiento de Altamira, para que el agua no se estancara y pudiera fluir.