Rufino Aguilera
Tampico
La Comisión Estatal de Protección Civil en Tampico llevó acabo el cierre temporal de 12 centros para despicar camarón en el sector Moscú, a fin de evitar que el producto se contaminara con alguna bacteria por la contingencia de las inundaciones.
Nicolás Berumen Ávalos, coordinador de la Coepris, señaló que fue una medida para prevenir enfermedades y aunque se afectó la vida laboral de mil 300 mujeres y hombres dedicados a esta actividad, entendieron que era por solo dos o tres días en lo que descendía el agua en la colonia Vicente Guerrero.
“Se cerraron en esta zona 12 centros de despicaderos de camarón como medida preventiva, posteriormente en 24 horas bajarán los niveles y entrará la Conagua con las bombas para extraer al agua, luego entra personal de la Coepris con el calamiento en las calles y con los Hisopos de Moor, vamos a entrar a diferentes cargamos pata tratar de captar posibles bacterias que no existen en la región y que fueron arrastradas por el agua o que esté en los sedimentos, hay bacterias que tienen un tiempo de vida hasta por 50 años en los sedimentos”, explicó.
Así mismo las purificadoras de agua que se encuentran en la colonia se les hizo una suspensión de actividades, mientras se está dotando a las familias con agua potable y purificada por parte de la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano.