Río Pánuco ganó terreno a bordo de protección, realizarán obra para frenar avance.

En riesgo de colapsar tramo del camino del poblado de Tampaca.

Pánuco, Ver.- Siempre implacable y poderosa la fuerza de la naturaleza se manifiestó nuevamente con la impresionante crecida del río Pánuco qur ganó terreno en importante tramo del bordo de protección que tienen riesgo el colapso importante camino ejidal.

Para dar un contexto histórico el bordo de protección fue construido después del paso del Huracán Hilda en 1955, el fenómeno meteorológico fue devastador y dejó tristeza y desolación por sus afectaciones en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Esto derivó que fuera encomendado al Ing. Jesús Valenzuela Rivera la construcción de esta obra, que sería una barrera de Protección en el municipio de Pánuco.

Sin embargo ya pasaron 7 décadas desde la construcción de esta obra, y la fuerza de la naturaleza y sus fenómenos meteorológicos han dejado sentir su poder y su fuerza ganándole terreno a esta barrera.

Los efectos de Erick y Barry

Las lluvias recientes dejadas por el paso del Huracán Erick que impacto en el pacifico pero dejó precipitaciones importantes en Veracruz y sobre todo las últimas generadas por la tormenta tropical Barry, derivaron en un incremento impresionante del nivel del río pánuco que terminó generando un desgajamiento impresionante en un punto del bordo ubicado costado del camino qué lleva de la comunidad de Tampaca a palma reales.

Se trata de un desgajamiento de una longitud de más de 200 metros, el cual amenaza con extenderse con las próximas lluvias ya que actualmente el nivel del río bajo, sin embargo es prácticamente urgente que se haga una obra para frenar el avance del desgajamiento.

Una obra urgente

Por lo anterior con la asesoría y el apoyo de ingenieros de la comisión nacional del agua el pasado jueves se realizó una revisión del área afectada acudió también personal de la dirección de horas públicas haciéndose énfasis en la necesidad de evitar que el río siga ganando terreno en este punto ya que haría colapsar ese tramo del camino.

Se trata de el camino ejidal de la comunidad de Tampaca que conecta al ejido de palma reales y a otras comunidades de la extensa zona rural de Pánuco. El reblandecimiento de esta área generó el colapso de un poste de la comisión federal de electricidad, por lo cual se dieron afectaciones en el suministro eléctrico en una importante zona.

El alcalde Óscar Guzmán de Paz dio a conocer que con la asesoría de los ingenieros de la ciudad de dependencia federal y apoyados en la creación de un proyecto ejecutivo se buscaría definir un presupuesto para la construcción de una barrera de rocas colocada en una base de relleno compactada con la que se recuperaría el área de terreno perdido por la corriente del río.

El edil indicó que en base al costo de la obra se buscará apoyo a nivel estatal y federal para poder tener el recurso, para ello se apoyará en las gestiones de la diputada local Begoña canales si la diputada federal Denisse Guzmán González.

Pese a lo anterior indicó que no se puede retrasar más el tiempo y esta obra contará con la supervisión y peritajes correspondientes de ingenieros de conagua y se debe de llevar a cabo más pronto posible.

Por lo anterior destacó que ser necesario y de contar con el recurso sería el municipio el que los aporte para llevar a cabo la construcción de esta barrera de rocas con la que se buscaría perder más terreno.

Total
0
Shares
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *