Inicia construcción de la Planta de Tratamientos de Aguas Residuales de Altamira


*Se aplica en el complejo una inversión privada de 502 millones de pesos; tendrá una capacidad de tratamiento inicial de 400 litros de aguas residuales por segundo

Potenciando la transformación de Altamira como municipio sostenible y saludable y en el marco de la conmemoración del 276 aniversario de la fundación de Altamira, se inició el proceso de construcción de la Planta de Tratamientos de Aguas Residuales, en el sector La Pedrera, que se edificará mediante una inversión privada de más de 500 millones de pesos.
En el trascendental evento, el alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez acompañó al secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Lic. Héctor Joel Villegas González, representante del gobernador Ing. Américo Villarreal Anaya; Ing. Víctor Moreno Castillo, subsecretario de Operación y Fortalecimiento a Organismos Operadores, representante del secretario de Recursos Hidráulicos, Ing. Raúl Quiroga Álvarez; Dr. Gabriel Arcos Espinosa, gerente general de COMAPA Altamira; diputada local Elvia Eguía Castillo, presidenta de la comisión de Recursos Hidráulicos; Ing. Moisés Rebollar, presidente del Consejo de la PTAR; Ing. Bulmaro Delgado Bahena, Lic. Isela Delgado, y Aurora Martínez Ochoa, representantes del Sistema de Aguas Recuperadas de Altamira Tamaulipas (SARAT), en el arranque de las labores de edificación de este complejo depurador.
El gerente general de la COMAPA Altamira, Dr. Gabriel Arcos Espinosa explicó que la planta contará con una capacidad de tratamiento inicial de 400 litros de aguas residuales por segundo y tendrá una expansión a 600 litros de aguas residuales por segundo en una segunda etapa, mediante una inversión de 502 millones 700 mil pesos para beneficiar con ello a alrededor de 320 mil habitantes y a 84 mil usuarios.
En su intervención, el presidente municipal Dr. Armando Martínez Manríquez, indicó que gracias al respaldo del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, es posible la realización de este proyecto que contribuye al mejoramiento de la salud y la seguridad social, permitiendo además incrementar el interés del sector industrial por las inversiones en Altamira.
De igual manera, destacó y agradeció el compromiso de los inversionistas para este importante proyecto que generará bienestar y salud a los altamirenses, pues suministrará agua tratada para la industria con la reducción de la contaminación y la explotación de los mantos acuíferos, además de que habrá una mayor disposición de agua en el sistema lagunario.
El secretario general de Gobierno, Lic. Héctor Joel Villegas González, también reconoció la visión de los inversionistas por la construcción de este complejo depurador, felicitándolos a nombre del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya por hacer esa gran sinergia con el Gobierno de Altamira; “el recurso hídrico es algo de lo más valioso porque el cambio climático llegó y llegó para quedarse. El gobernador ha sido claro en señalar que sin agua no puede haber crecimiento, por lo que nos debemos apegar a la Agenda 20-30 para cuidar todos los recursos’’.
Por su parte, el representante del SARAT, Ing. Bulmaro Delgado manifestó que esta Planta de Tratamientos de Aguas Residuales será un ejemplo y modelo por su importancia en el entorno ambiental, reconociendo la voluntad y buena administración del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, para hacer de Altamira un municipio saludable y sostenible.
Las aguas residuales serán concesionadas por 25 años al Sistema de Aguas Recuperadas de Altamira Tamaulipas (SARAT), por lo que se llevó a cabo en este evento la firma del respectivo contrato de comodato entre las instancias correspondientes.
También estuvieron presentes el Ing. Horacio Javier Martínez Rivera, subsecretario de Desarrollo y Fomento Industrial del Gobierno de Tamaulipas; Lic. Alejandro Fernández Marcos, director de Administración y Finanzas de la SRHDS; el regidor presidente de la comisión de Agua y Drenaje, Luis Gabriel Márquez González; Lic. Luis Apertti Llovet e Ing. David Hernández Gámez, representantes de la AISTAC; Arq. Tomás Medrano Mayorga, secretario de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Ecología de Altamira, ediles, y colaboradores de la COMAPA Altamira.

Total
0
Shares
Related Posts