*Fomenta COMAPA Altamira educación ambiental y cuidado del agua en el estudiantado altamirense
Contribuyendo con el cuidado del agua y el reforzamiento de la educación ambiental, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira ofreció recorridos guiados a estudiantes del nivel superior y de bachillerato por las instalaciones de la planta potabilizadora DUPORT para que conocieran de cerca el proceso de potabilización del vital líquido.
Los alumnos del Tecnológico Nacional de México campus Madero (TecNa Madero) de las especialidades de ingeniería en Geociencias e ingeniería Ambiental, así como de la Universidad del Atlántico campus Altamira, y del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar Número 43 de Altamira, comprendieron paso a paso el desarrollo garantiza el suministro de agua de calidad a los hogares de Altamira.
Durante el recorrido, guiado por el equipo técnico y del Departamento de Cultura del Agua del organismo, se enfatizaron prácticas esenciales para el cuidado y uso responsable del recurso hídrico.
De igual manera, los alumnos del CETMar 43 realizaron una visita al área de la laguna de Champayán donde laboran las dragas “Altamira” y “Champayán” con acciones de desazolve, conforme a lo establecido en el Programa de Saneamiento y Recuperación del Sistema Lagunario de Champayán, que impulsa el gobierno del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez.
El gerente general de la COMAPA Altamira, Dr. Gabriel Arcos Espinosa, aseveró que con actividades de este tipo, el organismo a su cargo refuerza su compromiso con la educación ambiental y el cuidado del agua.