Personas indocumentadas deben registrarse en EU o enfrentar cargos criminales

Este martes, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que tras la orden emitida el 20 de enero por el presidente Donald Trump, que obedece a la protección del los ciudadanos de dicho país contra la invasión, las personas extranjeras indocumentadas deberán registrarse o en todo caso, ser acreedoras de multas y sanciones.

A través de un comunicado oficial, disponible en el sitio web del DHS, se dio a conocer que, con excepciones limitadas, los extranjeros a partir de los 14 años de edad que se queden por más de 30 días, deben registrarse en el gobierno y tomarse las huellas dactilares, de acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

En caso de que un niño tenga menos de 14 años, son los padres los que deben atender la realización del registro.

Dado que el gobierno considera que se trata de una regla, en caso de no cumplirse, se detalla que puede llevar a consecuencias graves, como multas o cargos criminales.

Si bien se detalla que algunos extranjeros ya han cumplido con este registro, existe un “número significativo” de los que no lo han hecho; por ello, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) se está encargando del nuevo formulario y el proceso.

Total
0
Shares
Related Posts