-Se inscribieron 25 proyectos de negocios y estarán bajo mentorias hasta marzo del 2025
Rufino Aguilera
Tampico
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) sur de Tamaulipas dieron el arranque a la segunda edición del programa de incubación de negocios donde participan 24 proyectos encabezados no solo por damas, sino también se incluyeron esta vez a hombres.
Elizabeth Mayer, directora del Programa de Incubación de Negocios AMMJE sur de Tamaulipas, mencionó que la primera generación fue única y exclusivamente dirigido al impulso femenino y en esta segunda generación del programa de incubación lo que han querido ser más inclusivas aceptar a los hombres con sus ideas de negocios.
“Lo que importa a AMMJE es impulsar el emprendimiento, la creación de nuevas empresas, hacer crecer las empresas que ya existen y que haya más innovación y desarrollo tecnológico en la región”, señaló.
Al segundo Programa de Incubación se inscribieron alrededor de 25 participantes con 24 proyectos de negocios incubados de estos, el 23 por ciento son de Tampico, el 26 por ciento de Ciudad Madero y el 11 por ciento de Altamira, los incubados la mayoría son socias ejecutivas AMMJE sur, tenemos 12 ejecutivas, 8 en categoría emprendedores y cinco becarios.
Gracias a las becas que se otorgaron fue a la participación de aliados estratégicos claves como la UAT, IEST, Tec de MTY, Conalep y Secretaría de Desarrollo Económico en Altamira, los jóvenes estarán impulsando sus ideas de negocio con asesorías, mentorias y expertos en los temas a partir de hoy y hasta marzo del 2025, trabajando muy de la mano con todos ellos.
“Ya empezamos con el taller cero, en los siguientes meses se van a capacitar, los incubados van a conocer cómo desarrollar un plan de negocios, un modelo de negocio, pero sobretodo en ese proyecto de negocio se tiene identificar factibilidad, viabilidad y rentabilidad para garantizar el éxito en sus proyecto de negocio”, finalizó.