Pánuco,Ver.- Los estragos generados por la histórica sequía que dejó afectaciones sin precedentes, secando ríos, esteros y lagunas derivará en que la repoblación de peces se extienda por lo menos durante 6 meses para poder volver a reactivar la pesca en la región de Pánuco.
Al respecto de este panorama don Manuel Garibay agente municipal de la congregación de Corcovado dio a conocer qué la última sequía fue algo sin precedentes que marcó gravemente la situación de la actividad pesquera ganadera y agrícola en toda la región.
Refirió que en el caso de la Laguna a la Tortuga que es la que tienen más cercana la forma en cómo esta de fue secando fue dramática y por ende el pescado fue desapareciendo, dijo que le tocó ver cómo pescadores capturaban las últimas especies entre el fango y el lodo antes de que terminaran pereciendo.
Esta misma situacion se repitió en lagunas como La costa, Las flores, Mayorazgo, además de esteros siendo alcanzados también ríos como el Tamesí, el Guayalejo entre otros, Lo que arrasó con la desaparición de las especies pesqueras propias de éstas áreas, tales como la tilapia, mojarra bagre, acamaya, jaiba entre otros.
Manifestó que por fortuna esta que dice cídrica ya pasó y las lluvias intensas que se han registrado en las últimas semanas han favorecido en la recuperación de los niveles ideales de las lagunas y los ríos sin embargo el proceso para la repoblación pesquera podrá extenderse por lo menos durante 6 meses