MATÓ SEQUÍA 350 RESES ENLA CONGREGACIÓN CORCOVADO

Pequeños productores se recuperan lentamente.

Pánuco, Ver. – La implacable sequía que fue frenada apenas hace un par de meses por las recientes lluvias, mató alrededor de 350 reses de pequeños productores de la congregación Corcovado, que se recuperan lentamente de graves pérdidas económicas.

Don Manuel Garibay Rodriguez, agente municipal de esta importante región en la zona rural integrada por 10 pequeñas comunidades, dio a conocer que se vivió un panorama desolador ante la total falta de agua y alimento para el hato ganadero.

Refirió que uno de casos más dramáticos fue el de uno de los productores de la congregación que perdió un total de 150 reses, lo que le generó pérdidas económicas muy considerables.

” Ese productor favorablemente cuenta con mucho terreno para el ganado, pero con la sequía no había ni 1 metro donde los animales pudieran pastar y alimentarse y sin agua, el problema se le vino de golpe los animales se enflacaron tan rápido que no pudo rescatarlos y se le murieron”.

En tanto refirió que otros productores tuvieron casos en los que perdieron 7, 8 o 10 de sus reces las que pudieron salvarlas terminaron malbaratando incluso llegaron a venderlas hacen 2000 o 2500 pesos a taqueros, cuando una res bien alimentada Puede dar ingresos en su venta hasta de 21,000 a 25,000 pesos da una idea de que las pérdidas económicas fueron muy graves.

HAY PASTO Y AGUA, PERO AHORA NO HAY RESES
Agregó que ahora por fortuna se tienen excelente niveles de agua en las presas, la Laguna la tortuga antes seca casi en su totalidad, está llena los pastos se han recuperado, lo irónico y triste es que no hay reses, porque muchas murieron.

Por lo anterior dijo que el proceso de recuperación para los pequeños productores será lento y complicado pues muchos se quedaron sin dinero por la actividad económica colapsó con la situación de la sequía y apenas tenían lo suficiente para alimentar a sus familias.

Total
0
Shares
Related Posts