Tampico alto,Ver. – Sin duda las recientes lluvias que pusieron un freno a la terrible sequía, han generado más beneficios que afectaciones, sin embargo para ciertos cultivos como la sandía esto no ha sido muy favorable ya que el exceso de agua afecta severamente a esta fruta.
Al respecto Alberto Quezada, comerciante de frutas de temporada Indicó que al iniciarse las lluvias mucha gente de la zona rural de Tampico alto y cabo rojo apostaron para sembrar sandía, sin embargo las lluvias han sido más del de las esperadasy esto está afectando el producto.
Lo anterior porque la sandía está absorbiendo demasiada agua, lo cual afecta su calidad es decir es menos dulce, menos roja en su color y su cáscara es más gruesa, factores que complican su comercialización.
Refirió que en su caso y considerando la gran oferta que existe productos como la uva de Zacatecas y la sandía de Coahuila , es mejor obtener el producto de esos estados, poder venderlo en la zona y obtener una mejor ganancia.
Indicó que en su etapa como agricultor conoció que la sandía se siembra y crece con niveles regulares de humedad y cuando hay exceso de agua, esto afecta severamente ya que al no realizarse las cosechas o levantamiento de la fruta tiempo, esta termina pudriéndose al absorber demasiada humedad y por los otros factores ya mencionados que afectan la calidad del producto.
Indicó que lamentablemente en la agricultura como en otras actividades.se corren riesgos y no se puede garantizar muchas veces los resultadosque.se esperan por lo que este tipo de sandía a veces es lesionada al autoconsumo o para la engorda de animales cómo lo cerdos principalmente.