SE REÚNE LA MESA DE PROTECCIÓN CIVIL DE PÁNUCO EN ALERTA POR DESBORDAMIENTO DEL RÍO.

Hay riesgo menor, pero se ponen en marcha acciones preventivas para salvaguardar a la población.

Pánuco, Ver.- La tarde de este viernes se llevó a cabo una importante reunión de la mesa del consejo de protección civil de Pánuco encabezada por el alcalde Oscar Guzmán de Paz. Para establecer las acciones operativas para enfrentar el registro de lluvias intensas que puedan generar el desbordamiento del río Pánuco.

En la reunión se contó con la presencia de un gran número de dependencias entre ellas elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, la titular del DIF Municipal profesora Maritza González, DIF Municipal, Protección Civil regional,Protección Civil municipal, Caev, Conagua, Jurisdicción Sanitaria, Comisión Nacional de Emergencias además de regidores y la sindico municipal.

El alcalde destacó como una primer buena noticia que el río Pánuco se estabiliza y su desfogue ha sido bueno y en zonas altas Cerca de la vuelta de las adjuntas donde desfoga agua de los ríos de San Luis Potosí a reducido su fuerza y el río Pánuco hoy presenta un nivel de 6.43 metros.

DESCARTA CONAGUA DESBORDAMIENTO DEL RÍO PÁNUCO
Agregó que hoy a las 12:00 horas tenía 6:44 metros lo que indica que venía creciendo de 3 a 5 cm por hora y ya se comienza a estabilizar desde la zona de las adjuntas. Por lo que de acuerdo a los pronósticos de Conagua se descarta que se registre su desbordamiento situación que es prioritaria tu clave para todas la gente de la región. Lo anterior ya derivó la instalación de barricadas en puntos cercanos al malecón Agustín Lara.

Otro dato alentador, que sin embargo no significa que se relajen todas las acciones preventivas es que el curso el huracán Beryl, está cambiando su curso y se aleje de tierras mexicanas para dirigirse al estado de Texas en Estados Unidos. Lo que ha favorecido que no llegue demasiada viento y lluvia lo que permite el desfogue del río Pánuco.

En tanto la presa de chicayán se encuentra a un nivel de un 30% de capacidad lo cual ayuda en la regulación de las avenidas de agua la presa está cerrada y el agua de la Sierra de Otontepec ingresa a esta presa que tiene capacidad y esta agua se retiene en la presa y se retracta su avance.

En este sentido las probabilidades de que no se desborde el río son de 60% en las próximas 72 horas, sin embargo no van a esperar a que la situación cambie y las contingencias los tomen desprevenidos. Por ello la mesa de coordinación de Protección Civil se mantiene permanente y piden todo el apoyo a los ciudadanos de Pánuco para que se tenga tranquilidad y estén atentos a la información un oficial que de las dependencias encargadas

El alcalde de antemano pide a ciudadanos que han ofrecido maquinaria remolques lanchas y lo necesario para atender las posibles contingencias en caso del desbordamiento del río lo cual se espera y todos desean no sea necesario.

Agregó que esta mañana realizaron recorridos por el bordo de Pánuco por parte del lado Óscar, Guardia Nacional de personal de Conagua, el Ejército Mexicano, Policía Estatal se ha determinado algunas acciones de manera preventivas haciendo equipos diversas dependencias para realizar alguna acciones para cerrar fisuras emparejar salidas de agua, cerrar algunos puntos elevar el nivel de otros que estén bajos y otras medidas incluso colocar concreto en puntos donde se requiera de acuerdo con el diagnóstico de Conagua.

Se sellaron punto de entrada a la altura del ingenio, se prepara la instalación bombas de achique entre Caev y el municipio además se prevé el tema de salud. Se cuenta con tres refugios temporales listos escuelas articulo 123, Francisco I Madero y Guzmán Neira.

En este aspecto la jurisdicción sanitaria el Consejo de salud municipal contra Protección Civil se unirán para hacer una programa impulso de descarrito escacharización en donde se solicita exhorta y suplica a los ciudadanos para que todos tomen las medidas en sus casas y patios, ya que esto no es un tema de una dependencia o de un gobierno, sino de toda la sociedad.

Entrarán en acción 15 camiones de volteo para quitar cacharros en todas las zonas del municipio tanto moralillo Tamós, Guayalejo y otros puntos
Agregó que la Jurisdicción sanitaria tiene asignadas 2 máquinas pesadas para fumigación, pero gracias al acuerdo de cabildo se estableció la compra de 2 máquinas más con 2 camionetas que estarán a disposición del a jurisdicción sanitaria en la que se duplicará la capacidad de fumigación para frenar al mosquito del dengue.

Total
0
Shares
Related Posts