Sólo 50 secuestrados por Hamas siguen vivos, según un funcionario estadounidense

De los aproximadamente 250 israelíes y extranjeros secuestrados por Hamas en su ataque sin precedentes en el sur de Israel del pasado 7 de octubre, se sabe que 116 siguen en cautiverio en la Franja de Gaza. El grupo islamista tiene en su poder también a dos ciudadanos israelíes con problemas mentales que entraron por error en el enclave palestino hace varios años y los cadáveres de dos soldados muertos en la guerra del 2014. A la espera de una tregua entre Israel y Hamas que permita la liberación de los 120 rehenes a cambio de la retirada militar de la Franja de Gaza y la puesta en libertad de centenares de presos palestinos, la gran incógnita sigue siendo cuántos siguen vivos.

Tras 258 días de guerra, la respuesta a la pregunta es alrededor de 50. Así lo creen, citados este jueves por el diario The Wall Street Journal, mediadores en las conversaciones para el alto el fuego y un funcionario estadounidense familiarizado con la última estimación de la Inteligencia de su país en estrecha cooperación con los servicios de Inteligencia israelíes. El significado es que 66 de los secuestrados el pasado 7 de octubre y en manos de Hamas podrían estar muertos. Hasta la fecha, el balance oficial de las autoridades israelíes es de 43.

La dirección de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, la oficina del primer ministro israelí y el Ejército de este país declinaron hacer comentarios sobre la cifra al rotativo estadounidense. Hamas, que tampoco reaccionó a la información, comunicó hace unas semanas a los mediadores que no sabe cuántos rehenes siguen vivos.

Más de 100 secuestrados fueron puestos en libertad por Hamas y Yihad Islámica en el marco del acuerdo de tregua vigente durante la última semana del pasado mes noviembre mientras siete fueron rescatados con vida en tres operaciones militares en la Franja de Gaza. El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, admite que la mayoría podrán ser liberados solo mediante un acuerdo de tregua y no a través de acciones de comandos.

La información de que ya solo quedan 50 rehenes con vida ha multiplicado la presión y ansiedad de la asociación de las familias de secuestrados en Israel sobre su Gobierno para que alcance ya un acuerdo con Hamas. “Cada minuto es vital”, avisan en su sede en Tel Aviv preparándose para una nueva manifestación que volverá a estar marcada por la preocupación y la ira.

Al mismo tiempo, EEUU, Egipto y Qatar presionan a la milicia yihadista para que flexibilice sus posiciones y acepte un acuerdo que libere a los rehenes y ponga fin al sufrimiento de los gazatíes tras más de 8 meses de ofensiva sin precedentes en su enclave. Según varias informaciones en la prensa árabe, Qatar está decepcionada con la posición de Hamas cuyo liderazgo en el extranjero tiene su principal base en Doha.

Total
0
Shares
Related Posts