ES POSIBLE SALVAR LAGUNAS CON PROYECTO DE EXCLUSA EN RIO PÁNUCO.

De lo contrario en pocos años podrían desaparecer actividades agropecuarias.

Reporte Especial.

Pánuco, Ver.- La situación de la actual sequía ha generado un desabasto de agua para actividades agrícolas y ganaderas devastador, por ello es más que apremiante realizar ambiciosos proyectos para poder reactivar lagunas que actualmente están completamente secas y otras en sus niveles críticos, lo que es urgente para el futuro inmediato de la zona.

Fue durante el pasado martes 14 de mayo que el productor agropecuario Ernesto Juárez integrante de la “Sociedad Defensora del Agua Dulce de las 3 Huastecas”ofreció un informe casi apocalíptico de la situación que se enfrenta en la zona, por el brutal desabasto de agua y la terrible sequía.

El productor destacó que tan solo en el caso de la presa de Chicayán que antes era clave para abastecer el distrito de riego del mismo nombre, esta se encuentra en el nivel denominado de “aguas muertas” es decir ya no se puede bombear y la poca agua que existe solo se destina a consumo humano o para animales.

Por otra parte la laguna del mayorazgo está a su nivel más crítico prácticamente seca, la Laguna de Chila está en nivel crítico y además ensalitrada, la Laguna de la Tortuga está en su nivel crítico al igual que la Laguna de La Herradura y el estero de Payté agoniza ya que está en su nivel más crítico de su historia.

Además el río pánuco registra niveles muy preocupantes al grado de que en algunos puntos se puede pasar caminando de un extremo a otro.

Por ello ese día en las instalaciones de la asociación ganadera de Pánuco, el citado comité realizó la entrega de un proyecto al candidato a la gubernatura de Veracruz Pepe Yunes Zorrilla, para que una vez en el cargo gestione a favor del mismo de lo contrario en pocos años el futuro de las actividades de agropecuarias llegarán su fin en la región.

PROYECTO DE EXCLUSA
El aspecto clave de este proyecto es la construcción de una exclusa que en términos simples es un sistema hidráulico que se abre y cierra a conveniencia para controlar los niveles de agua en el río pánuco.

Indicó que este tendría un sitio estratégico a la altura de donde nace la unión de este río por las afluentes del río Moctezuma y Tampaón del vecino municipio estado de San Luis Potosí.

Esto permitiría controlar cantidades increíbles de agua para destinarla a las actividades actuales como son sistemas de irrigación, canales de conducción manteniendo los sistemas de riego en la región, además de abrir espacios para nuevos cultivos y producción en más hectáreas.

Sin embargo, los beneficios no solamente serían para la ganadería y la agricultura ya que se construiría un canal de derivado que llevaría agua a la Laguna de Chila que al ser reactivada tendría la construcción de otro canal que llevaría agua a la Laguna de la Tortuga, con el que se reactivaría el sistema lagunario beneficiando a cientos de pescadores.

La cuestión en este proyecto es la inversión económica que rebasa fácilmente los 1000 millones de pesos, y en ese sentido corresponde a las autoridades federales poder materializarlo por ello será clave la gestión del próximo gobernador de Veracruz, para poder realizar este ambicioso proyecto y desde luego que la candidata Xóchitl Galvez logre la presidencia ya que cuenta con la visión y capacidad para que este proyecto sea una realidad.

De lo contrario en pocos años las actividades agrícolas ganaderas y pesqueras desaparecerían en su totalidad, trayendo una situación de pobreza generalizada para la región.

Total
0
Shares
Related Posts