Ola de calor en México: estos son los estados con temperaturas superiores a 40 grados

Durante el año 2023 México alcanzó el mayor promedio de calor y se espera que el 2024 sea todavía más cálido, con al menos cinco olas de calor.

También, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

La situación se extiende a otros estados, donde se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, afectando a Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, el sur de Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, el sur de Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. Incluso, la Ciudad de México y áreas circunvecinas experimentarán temperaturas de 30 a 35 grados Celsius, con picos que podrían alcanzar hasta los 33 grados en la capital y al menos 29 grados en Toluca, Estado de México.

En cuanto a las condiciones meteorológicas previstas para el Valle de México, se espera un cielo parcialmente nublado por la mañana y una gradual nubosidad hacia la tarde, acompañado de vientos variables que podrían alcanzar rachas de hasta 60 km/h, lo cual aumenta la posibilidad de tolvaneras en la región. Esta misma dinámica se replica en el Pacífico Centro y Sur, donde además de las altas temperaturas, se anticipan vientos fuertes que podrían superar los 70 km/h en áreas específicas como el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Total
0
Shares
Related Posts