Rufino Aguilera
Tampico
Preocupa a las colectivas feministas no ser tomadas en cuenta por ningún candidato o candidata del sur de Tamaulipas a un cargo de elección popular, pues a la fecha no se ha dado el acercamiento para buscar alternativas de cómo trabajar desde ahora en pro de las mujeres violentadas y desparecidas.
Martha de la Cruz, presidenta de la colectiva “Mujer Manglar”, expresó que en el tiempo que llevan las campañas políticas de Diputados Federales y Senadores de la República, así como a las alcaldías y al congreso local, han sido ignoradas por quienes andan de casa en casa pidiendo el voto.
“Todavía no hemos tenido ese acercamiento como movimiento feminista, estamos trabajando en un documento para presentarlo a quien se interese por nosotras, pero hasta la fecha ninguna candidata o candidato ha tenido ese acercamiento con las colectivas feministas de la zona, nos parece preocupante que no se tome en cuenta nuestra voz, porque saben que estamos trabajando en atender a las víctimas”.
De la Cruz López, manifestó que así como es importante que se reúnan con cámaras y asociaciones civiles, le den su espacio a las colectivas quienes pueden aportarles información, proyectos e ideas, pero han sido sordos cada abanderado de las coaliciones que buscan la victoria en las urnas ese 2 de junio.
En varios medios de comunicación los representantes del pueblo se escudan en que los temas de las mujeres y desapariciones forzadas están fuera de su jurisdicción, que es la Federación a quien le corresponde dar respuesta a las dudas y cuestionamientos de las colectivas.
“Hay mucho que hacer, nos interesa que se le dé más recursos al Instituto de la mujer para que tenga el alcance real de un acompañamiento legal y psicológico a las víctimas cuando así lo requieran, lamentablemente no tienen el dinero público para pagar a especialistas en el tema”, agregó.