Tampico Alto, Ver. Pequeños productores de las zonas rurales
vislumbran una situación más que complicada ya que se estima que la sequía de este año será muy grave y el desabasto de agua se agudiza en la región y a nivel nacional.
Don Eduardo Pecero Fernández, pequeño productor de la Congregación Granadillas en la zona de la vía corta manifestó su preocupación, refiriendo que esta es una situación generalizada ya que todos los productores no solamente de esta área sino de los municipios cercanos ven con preocupación que los niveles de las presas y la falta de agua se está agudizando.
“Tenemos prácticamente 9 meses realizando el acarreo de aguas en camionetas o de diversas formas para poder llevar agua a los bebederos del ganado a fin de que estos no comiencen a perder su peso y se mantengan en buenas condiciones, pero esto nos está afectando gravemente en lo económico ya que a la semana gastamos hasta mil pesos, es demasiado ya que la tomamos de un manantial a 8 km de distancia”.
SINO LLUEVE EN 3 MESES, PODRÍA
DARSE MUERTE MASIVA DE RESES
Don Eduardo admitió con preocupación por las lluvias del año pasado y ya está registradas en los primeros meses han sido realmente pocas ya que si bien fueron lluvias intensas, se dieron solo en algunos días.
Agregó por ello, que si no se registran lluvias abundantes en los próximos dos meses para el inicio de abril y sobre todo en mayo la sequía será terriblemente agresiva y un temor que los angustia es que se pueda registrar la mortandad de reses en forma masiva.
Dio a reconocer que muchos de los pequeños productos ya han realizado la venta de sus animales esto por las experiencias anteriores no esperando que la reses adelgace y pierdan una condición para hacer comercializadas en un precio que les deje alguna ganancia.
Dijo que hasta el momento no ha habido mortandad de reses, han muerto algunas pero por algún tipo de enfermedad, refirió que algunas presas prácticamente están a un 5% es decir a nada de quedarse sin el vital líquido.