Arranca un juicio histórico: Sudáfrica acusa a Israel en La Haya de cometer un genocidio en Gaza

Israel se sienta por primera vez en su historia en el banquillo del tribunal del mundo acusado por genocidio de los palestinos de Gaza. En el primer día de audiencias, Sudáfrica presentó y defendió la denuncia que cursó el 29 de diciembre acusando al Estado hebreo de “genocidio intencionado”. El país pidió a los 15 magistrados de la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, que imponga medidas cautelares y urgentes para frenar la intervención militar de Israel en la Franja. En Tel Aviv acusan a Pretoria de funcionar como “el brazo legal” de la organización terrorista Hamas.

Se trata de un caso sin precedentes. Por la naturaleza del conflicto, por su magnitud e implicaciones, pero también por sus protagonistas. En un lado, Sudáfrica, la víctima del apartheid; en el otro, Israel, víctima del Holocausto. El primero ha iniciado un procedimiento judicial en la CIJ, la mayor institución de la ONU responsable de dirimir problemas entre Estados, contra Israel estimando que con su respuesta a los ataques de Hamas del 7 de octubre está violando la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948. “Nada, ningún ataque, justifica un genocidio”, concluye el equipo legal africano. La convención en cuestión define el genocidio como aquellos “actos cometidos con la intención de eliminar total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”.

Durante la primera jornada de audiencias, los abogados sudafricanos presentaron vídeos, cifras, declaraciones o mapas con el intención de probar que el Estado hebreo está cometiendo y no está evitando un genocidio en el enclave. “Los genocidios nunca se declaran de antemano, pero este tribunal tiene en frente las pruebas de las últimas 13 semanas que muestran de forma incontestable un patrón de conducta de actos genocidas”, agregó la abogada Adila Hassim.

Total
0
Shares
Related Posts