Grupo Estado Islámico se adjudica atentado en Irán; número de muertos reducido a 84.

uuuu

El grupo Estado Islámico se atribuyó este jueves dos atentados suicidas con bombas contra una conmemoración de un general iraní asesinado en 2020, el peor ataque militante contra Irán en décadas mientras todo el Oriente Medio sigue en vilo.

Los expertos que siguen al grupo confirmaron que la declaración, que circuló en línea entre los yihadistas, provino de los extremistas, quienes probablemente esperan aprovechar el caos que se apodera de la región en medio de la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.

El ataque del miércoles en Kerman mató al menos a 84 personas e hirió a otras 284. Tuvo como objetivo una ceremonia en honor al general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani, considerado un icono por los partidarios de la teocracia del país y visto por el ejército de EEUU como un enemigo mortal que ayudó a los militantes contra las tropas estadounidenses en Irak.

Este jueves, parecía que faltaban trozos de asfalto de la carretera donde estalló una bomba, lo que sugiere que fue llenada con metralla para aumentar sus efectos mortales. En otro lugar todavía había sangre congelada de los heridos.

El grupo Estado Islámico identificó a los dos atacantes como Omar al-Mowahed y Seif-Allah al-Mujahed. El reclamo dice que los hombres llevaron a cabo los ataques con chalecos explosivos. También utilizó un lenguaje despectivo al hablar de los chiitas, a quienes el grupo Estado Islámico considera herejes.

Total
0
Shares
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *