ACTUALIZAN ATLAS DE RIESGO EN NORTE DE VERACRUZ DE FORMA CONURBADA.

Luego de 11 años sin cambios.

Tampico Alto,Ver.- Luego de mantenerse durante los últimos 11 años sin cambios notables, el atlas de riesgo de los municipios de las un norte de Veracruz se actualizará en esta ocasión de forma a conurbada, buscando tener una mejor y organización para hacer frente a contigencias naturales.

Por ello el nuevo atlas incluirá aspectos estratégicos en los cuales se vinculará el marco de acción entre los municipios de Tampico alto, Ozuluama Pueblo Viejo, los cuales están unidos por su cercanía geográfica y hay una codependencia cuando se registran contigencias naturales de alto nivel de riesgos.

Al respecto el titular de la unidad de protección civil en el heroico municipio de Tampico Alto Marco Aurelio Polito Meza dio a conocer que, la actualización del documento ayudará a prevenir los efectos que pueden generar los fenómenos Meteorológicos en esta parte de la entidad.

“Estamos trabajando de manera coordinada con los municipios al norte de Veracruz, ya que después de 11 años se actualizarán el Atlas de riesgo a fin de evitar afectaciones con la realización de fenómenos naturales que pueden impactar en esta parte de la entidad”.

Recordó que un atlas de riesgos municipal permits conocer aquellas áreas que pueden representar un riesgo para la población, con lo cual este tipo de instrumentos ayuda a evitar la construcción de viviendas en aquellas regiones que son susceptibles de ser afectadas por fenómenos naturales.

El crecimiento de la población ha aumentado, la mancha urbanaen los diversos municipios, sigue extendiéndose las viviendas en zonas que anteriormente no se contaban.

“Sabemos que en los municipios han crecido en la cantidad de población por eso es imposible actualizar el documento de Protección Civil municipal y estatal”. Indicó.

Se espera que el proyecto en la actualización de este documento concluya para el mes de junio del 2024, ya que refirió que se adjudicará otras áreas que anteriormente no se tenían en cada uno de los municipios.

Total
0
Shares
Related Posts