AGOBIAN COSTOS DE BARBECHO Y CHAPOLEO A PRODUCTORES

Falta de tractores es generalizada entre ejidatarios, tienen que rentar.

Pueblo Viejo, Ver.- El panorama para los pequeños productores agropecuarios de la zona ejidal es complicado ya que aunado las terribles condiciones climáticas el costo del pago para el barbecho y chapoleo de tierras es muy alto.

León Almazán Zavala,conocido líder campesino e integrante de este sector refirió que esta situación ha derivado en que se retrasen los cultivos para muchos de los pequeños productores simplemente porque no se cuenta con tractores y la renta de los mismos es muy alta.

Al dar un contexto de este panorama, refirió que tan solo barbechar una hectárea de terreno la renta del tractor se paga entre 1700 a 1900 pesos según el acuerdo con el propietario de la unidad.

En el caso del chapoleo la renta por hora del tractor está estimada en $600, es decir si un terreno que se necesita desmontar se invierten dos horas de tiempo, ya son $1200 que se tienen que pagar.

En el caso de El barbecho dependiendo el trabajo que se quiere se tiene que también pagar por la rastra que puede costar su renta $600 extras, lo que en suma son gastos muy fuertes.

Esa situación tiene en complicado panorama los productores debido a que hay temor de que no se logren las cosechas y no se comienzan a registrar precipitaciones importantes por lo que de invertir en el preparado de la tierra es para muchos un auténtico volado que depende como yo a la citado en otras ocasiones de que Dios les mande lluvias.

MUY POCOS TRACTORES
Refirió que la falta de tractores está generalizada indicando que en el caso de la comunidad de Benito Juárez donde reside solamente tienen uno y esto porque el propietario se lo ganó en una rifa y este es el que rentan ya que lo tienen de base en el poblado.

Agregó que cuando se contaba con el banco de apoyo al campo el denominado Banrural y la financiera rural había esquemas para poder financiar la compra de un tractor ya que los productores aportaban a veces el 50% y el resto lo daba el gobierno Federal.

Desgraciadamente todos estos esquemas terminaron en el actual gobierno federal y los productores padecen porque al no preparar la tierra en los tiempos adecuados se pasa la lluvia los niveles de humedad y no se logra sembrar en los tiempos debidos.

Total
0
Shares
Related Posts