BUSCAN NO “SATANIZAR” A PEZ DIABLO Y EXPLOTAR BONDADES MEDICINALES

Ideal para productos para combatir problemas óseos como la osteoporosis.

Pánuco y Tempoal, Ver.- Sin duda todas las especies que habitan nuestro planeta tienen una función y ahí esquematizado Pepe hablo Plácido satanizado por convertirse en una plaga que devora otras especies también tiene importantes mundiales en el campo de la medicina.

La expansión de este pez que hasta el momento no ha tenido un depredador para frenar su crecimiento y voracidad se ha extendido durante los últimos 12 años en todo el país y su presencia ya es habitual también en Lagos, ríos y lagunas del norte de Veracruz.

Primeramente este pez se detectó en el caudaloso río Pánuco de esa ciudad cañera – Pánuco-.

Ahí los pescadores vieron como el pez diablo acababa con otras especies, que comúnmente pescan ya que prácticamente devoraban todos los huevecillos.

Esta situación también se presentó
en el río Tamemas, en la vecina localidad de Tempoal.

Los pescadores Melchor Bautista Herbert y Rogelio Bautista Rivera, refirieron que no se tenía en fecha reciente registro de la presencia del pez diablo en ríos, o cuerpos de agua, que confluyen con Tempoal.

Y es que el rechazo por parte de los pescadores fue unánime ya que gustan de comer huevecillos de otras especies; lo que provoca que diezme la población y se ha satanizado la presencia del pez.

Sin embargo de acuerdo a quienes están integrados dentro de la Sociedad Cooperativa de producción ejidal “María Antonieta”, ubicada en Calentadores Dos perteneciente al municipio de Pánuco, el pez diablo tiene ciertos elementos que ayudarían a combatir varios padecimientos y que beneficiarían a la medicina.

Entre ellos destaca que de este animal, podría aprovecharse gran parte de su cuerpo, para combatir la osteoporosis o personas con padecimientos en los huesos.

Los mismos cooperativistas han señalado que estudios realizados por científicos de la máxima casa de estudios en nuestro país Universidad Nacional Autónoma de México, – UNAM-, avalan la efectividad del pez diablo en favor de la medicina.

Incluso ya hay estudios experimentales para la creación de cápsulas, las cuales pueden ayudar a combatir a personas con problemas en los huesos, o la osteoporosis.

Cabe destacar que también esos estudios, indican que la tan mencionada especie, sirve para alimentar los pollos en engorda.

Ello habla de que hasta el momento no ha existido un adecuado consenso, para poder aprovecharse al máximo el pez diablo, sin que necesariamente se le tenga que exterminar.

Sin embargo no hay que olvidar que está criatura acuática protege celosamente su territorio, lo que impide desovar a otras especies.

De la misma forma su alimento lo obtiene en el lecho de ríos, y lagos, y con frecuencia consume también los huevecillos de otros peces, como bagres y tilapia.

Total
0
Shares
Related Posts