ENTRE BACHES MORTALES , FALTA DE ALUMBRADO Y TRAGEDIAS VIVEN EN MORALILLO.

Panuco, Veracruz. – Mientras que en la cabecera municipal se habla de fiesta de celebración y de jolgorio porque el municipio cumplirá próximamente 500 años de historia, en la congregación Moralillo solamente se consolida el abandono, la marginación y la pobreza.

Sin duda el paso de una carretera federal como la Tampico -Valles, que une a esta populosa congregación con el municipio de Tampico en Tamaulipas, se marcan contrastes abismales, la cantidad de baches de tamaño sorprendente sinónimo de tragedias, la falta de alumbrado las fallas constantes en los semáforos mantienen a la población de este sector en riesgo constante de desgracias.

En un recorrido para confirmar lo que siempre ha parecido este zona, que es la más poblado de Pánuco con más de 18 mil habitantes y 8 sectores y de la cual la economía depende en un 90% de su cercanía con el Puerto de Tampico la realidad es terrible.

“No hay luz, es un peligro salir en la noche aquí en tramo del puente está muy feo seguido se accidentan los motociclistas es muy peligroso las lámparas no sirven y siempre hay accidentes muy feos” afirmó la señora Martha Vázquez, vecina del sector Moralillo, el más antiguo y uno de los más abandonados en todos los rubros.

El puente Moralillo siempre ha padecido falta de mantenimiento y este tramo justo a donde se ubica una empacadora de pan de conocida cadena nacional, la empresa es el punto de los bloqueos constantes por vecinos de los 8 sectores del moralillo ya que el pan diario es la falta de agua problemas de alumbrado, recolección de basura, falta de vigilancia entre otras situaciones que parecen nunca tener fin y que obligan a la gente de este sector a tomar ese tipo de medidas que terminan generando un caos para conductores de los dos estados.

Al igual que este gran sector cuyo potencial se ha desaprovechado por décadas por tantos gobiernos estatales y municipales, Pánuco el municipio de mayor extensión territorial de Veracruz padece de altos niveles de pobreza y marginación en muchas de sus comunidades sectores de colonias, por lo que sumar siglos no es sinónimo de progreso, sino todo lo contrario.

.

Total
0
Shares
Related Posts