GENERAN LLUVIAS CAOS EN MORALILLO

Pánuco, Ver.- La nula infraestructura pluvial, la falta de pavimentación y redes de drenaje permiten por enésima ocasión que las lluvias generan un auténtico caos en la populosa congregación Moralillo el cual padece un ancestral abandono en todos los rubros.

Las tan necesarias precipitaciones se traducen también en caos y complicaciones para los ocho sectores de la congregación más poblada del municipio de Pánuco.

Por ello durante la mañana de este lunes fue impresionante la cantidad de calles anegadas los enormes encharcamientos el ingreso de agua a decenas de terrenos y algunas viviendas.

Lo anterior sin duda por la falta de infraestructura pluvial, redes de drenaje, canales de desfogue y pavimentación.

La señora Hortensia Hernández, refirió que esta situación alteró el traslado y la salida de trabajadores a sus labores ya que taxis y microbuses desviaron sus rutas para no quedar atascados en lodazales y exponerse a accidentes y daños mecánicos.

Además se registró un importante ausentismo en los planteles educativos ya que muchos casos fue imposible que los menores llegaran a sus escuelas.

Señaló que la esquina que forma la calle Quinta y Ejidatarios, se forma una auténtica laguna muy complicada de cruza.

Detalló que los pequeñines que durante la mañana van al kínder Gabriela Mistral, sortean su suerte para salir de sus casas.

Ello porque las calles están completamente tapadas de agua hedionda; aunado que parte de la arteria quinta no está pavimentada, lo que de modo alguno pone en riesgo la integridad física de los pequeños estudiantes.

Cabe señalar que también las personas de la tercera edad vive en una auténtica Odisea, al tratar de salir de sus viviendas, con el objetivo de realizar diversas diligencias.

El clamor como siempre, es solicitar al gobierno municipal la construcción de infraestructura que permita evitar con esta situación es tan lamentables que atentan contra la dignidad de la población.

El señor Mauricio Moreno refirió ” se hablan de grandes festejos para celebrar 500 años de la fundación del municipio, yo pediría que esos recursos que se van a despilfarrar hay fiestas innecesarias deberían ser invertidos en este sector, que siempre ha sido utilizado como bandera política pero sigue en el total abandono”.

Total
0
Shares
Related Posts