ENFRENTA DESEMPLEO CON ARTESANÍAS DE PALMA

Pueblo Viejo.- Ricardo Mar García, es uno de los tantos mexicanos que actualmente se encuentra sin trabajo, el cual en tanto sigue tocando puertas, ha buscado otras alternativas para obtener un sustento de manera honrada para su familia.

Ricardo trabajó años atrás como ayudante de botero en el paso de lanchas del humo. Sin embargo en espera de buscar mejores alternativas partió a la ciudad de Guadalajara, sin embargo en los últimos meses se quedó sin empleo y la situación fue tan complicada que se vio obligado a regresar a su natal municipio a la colonia California.

Dijo que hace una semana regresó y ha estado tocando puertas buscando tener un trabajo que le permita obtener un salario, desgraciadamente la situación le ha sido adversa, indicando que eso lo hizo pasar una terrible frustración, sin embargo optó buscar otras alternativas.

Fue así como puso manos a la obra y valiéndose de su habilidad para elaborar artesanías a base de palma, comenzó a producirlas y a comercializarlos en El Paso del Humo, entre comerciantes taxistas y comercios del área y desde luego con los pasajeros que van y vienen a diario al Puerto de Tampico.

“El que más llama la atención es el grillito o saltamontes, ese en unos 2 minutos lo puedo hacer además tenemos la cruz que también llama la atención a la gente religiosa, incluso trae su collar para colgarlo y también elaboramos unas rosas, para que los novios tengan un detalle diferente para sus parejas”.

Indicó que sus amigos los boteros han sido los primeros en adquirir sus productos, lo que es muestra de su solidaridad. Indicó que al inicio prácticamente solo pedía lo que gustaran andar de por las artesanías, pero ya le están ofreciendo los pagos que van desde los 10, 15, o 20 pesos, dependiendo de la valoración que le dan los clientes.

Agregó que el pasado viernes acudio a la CROC( Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos) en Tampico,para ponerse en una lista de espera a fin de conseguir un trabajo como ayudante de albañil, sin embargo aún no hay vacantes.

Por lo anterior no se ha quedado con las manos cruzadas y apoyado en su habilidad que dijoa aprendió en Guadalajara por parte de migrantes centroamericanos que para reunir algunos recursos para su viaje, elaboraban las artesanías, y también desarrolló la habilidad.

Agregó que busca elaborar figuras más complejas como las iguanas de la laguna del carpintero y sombreros. Citó que por fortuna en su domicilio cuenta con la palma que es la materia prima para los productos y con ello en tanto no cuente con un trabajo formal, apostará al comercio, esperando la sociedad lo apoye en este periodo de limitaciones económicas.

Total
0
Shares
Related Posts