CD. MADERO, TAM.- La salud es un derecho universal que debe ser aplicado sin distinción de edades, señalo la regidora por Ciudad Madero, Mayra Ojeda, quien añadió que se debe vacunar a los niños y adolescentes entre 5 y 15 años que no cuentan con el biológico.
Destaco que tras el regreso a clases se les debe proteger, pues no están exentos y son población vulnerable, pues hasta el momento solo adolescentes de 12 a 17 años con algún tipo de comorbilidad han recibido el biológico, dejando desprotegido al resto de este sector.
“El gobierno federal no ha cumplido con garantizar el derecho a la salud de las niñas y niños, ya que inclusive tienen que recurrir a amparos para poder tener el derecho a la vacuna. El derecho a la Salud es de todos, sin distinción de edades”, refirió.
Añadió que no se les puede dejar fuera, pues conviven diariamente con adultos y personas con alguna enfermedad crónicodegenerativa, lo cual los expone a ser más vulnerables, citando el caso de una bebé de apenas 3 meses que hace unos días falleció en el hospital Carlos Canseco de Tampico, al complicársele la salmonelosis, por resultar contagiada de covid, lo que deja en claro, que los infantes también corren peligro en la pandemia.