Monterredondo el primer viñedo de Tamaulipas y está en Jaumave

Rufino Aguilera

En Jaumave. A tres horas y 35 minutos de Tampico, se encuentra Viñedo Monterredondo, el primer viñedo en Tamaulipas y que ha detonado un turismo que no tenia el municipio de Jaumave, pues los propietarios de este campo de plantío de uvas han hecho sinergia con hoteleros y prestadores de servicio del altiplano.

Sobre la carretera Ciudad Victoria-Tula en el kilómetro 105, nace hace tres años este proyecto y que apenas esté 2021 abrió sus puertas con un concepto de “Wing Tasting mas cocina de autor”, es decir un menú y una cata de tres vinos diferentes, los fines de semana donde atienden hasta ochenta personas entre sábados y domingos que ofrecen esta aventura.

Eloy Reyna Bustos quien lleva 16 años dedicando al tema de la comercialización de vino californiano del valle de Guadalupe en Ensenada, Baja California Norte, que es de donde traen este destilado y es donde nace la relación con los vinicultores de esa parte del país y con los que en platicas sugirieron al empresario apostar la siembra de uvas.

“Si bien la zona no está dentro de la franja, te podría decir me gusto mucho la tierra, el microclima y el tema del agua que me ha beneficiado que en esta zona no llueve tanto por lo que instalamos un sistema de riego por goteo que va dirigido a la planta, Tamaulipas tiene un clima adverso, el calor en el día es complicado, pero lo hemos compensado con el frío que cae en la noche y que refresca como en otras regiones del estado”, señaló.

En el viñedo Monterredondo se comenzó con cinco variedades de uva Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Malbec, solo la uva Syrah fue la que nunca se adaptó al clima y se optó por sacarla y quedándose con cuatro siendo la que más se arraigó fue la Tempranillo.

“Es un proyecto meramente familiar, mi esposa Marcela, mis hijos Valeria, Daniel y Santiago, me apoyan dentro de esto, por ello optamos por abrir un espacio para que la gente viniera y conociera el viñedo, pero eso nos fue llevando a qué debíamos contar con área para sentarse y degustar el vino que traemos, probar la comida que hace un Cheff y empezamos a invitar a gente que trabajará con nosotros, al día de hoy estamos entrenando a dos jovencitas que viven en el ejido aledaño que es Matías García están de lleno trabajando y atendiendo a la gente, así como a dos personas más que se encargan del cuidado de la planta y el riego e indirectamente benefícialos a hoteleros y prestadores de servicio de Jaumave”, señaló .

Mucha gente que viene al viñedo lo primero que pregunta es donde se pueden quedar a dormir y se les sugieren tres hoteles de buena calidad, baratos y cercanos al viñedo que son La Florida ,el Charco Azul y el Tarai, ellos aparte que se han acercado con nosotros se ha formado esa sinergia donde nos mandan gente y nosotros también, cada fin de semana se reciben a 80 personas y esto genera algo que no había en Jaumave, un turismo que deja derrama económica, lo que permite crecer más delante con un proyecto bonito y que la gente disfruta.

A través del Facebook Viñedo Monterredondo o por Instagram @vina_monterredondo son las dos redes sociales por donde se publicita el lugar, donde existe un número telefónico, son las dos formas de poder acercarse y ponerse en contacto por si gustan acudir y hacer una vista .

Total
0
Shares
Related Posts