Por: Diana del Angel
ALTAMIRA, TAM.- Mas de la mitad de los planteles de educación media superior en Tamaulipas, trabajan de manera hibrida de acuerdo a las posibilidades y recursos con que cuenta cada centro educativo, preparándose además para un eventual regreso a clases de manera presencial, asi lo dio a conocer Samuel Alcantar coordinar de la DGETi en Tamaulipas.
“Cada plantel está haciendo su plan de trabajo para el regreso presencial, el CBTis 103 y otros planteles en la entidad, ya están trabajando de manera hibrida con 18 jóvenes por salón, esperemos que esta pandemia pronto pase para que todos puedan regresar, porque sabemos que el aprendizaje es muy diferente”, señaló.
Añadió que de parte del Gobierno Federal se tiene la indicación de impartir de manera presencial, sin embargo también tienen la posibilidad de apegarse a lo que dice el estado, “estamos trabajando de acuerdo a las reglas del sector salud de Tamaulipas, cada institución de acuerdo a sus posibilidades, están llevando a cabo las acciones, cada plantel está haciendo el trabajo con sus recursos, con la cooperación voluntaria de los padres de familia”.
Dijo también que en la entidad se cuenta con una matrícula de 16 mil 400 estudiantes y con pandemia o sin pandemia no varía mucho, destacando que por fortuna no ha habido mucha deserción, sin embargo se está trabajando para rescatar a quienes han salido, porque la pandemia algún día va pasar y la educación la van a requerir.
Respecto a la muerte de personal docente y administrativo, señala que se ha tenido la baja de 50 personas, “un dia nos fuimos con la esperanza de volver en 20 días, llevamos a más de un año y medio sin regresar a los centros educativos,, la pandemia se llevo a unos 50 elementos, también el trabajo ha sido doble, de acuerdo a las regiones los jóvenes acuden al plantel por ejemplo en Abasolo donde no hay acceso a internet, se trabajo mediante cuadernillos”, finalizó.