ALTAMIRA, TAM.- El Delegado de Programas Sociales en Tamaulipas, Rodolfo González Valderrama anuncio este sábado en reunión con pescadores del sur de Tamaulipas, que los recursos destinados para el apoyo de este rubro se encuentran vigentes, por lo que es falso que hayan desaparecido, destacando que el problema se originó por una serie de datos incompletos de algunos beneficiarios.
Añadió que por órdenes del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se determino que los apoyos federales lleguen de manera directa a los beneficiarios, en este caso el sector pesquero, siendo unos 15 mil beneficiarios, a quienes se les entregaron 7 mil doscientos pesos en un solo pago por concepto de apoyo durante la pandemia.
Dijo González Valderrama que si bien se entregaron estos apoyos, se presentaron inconvenientes en el cobro, donde unas 6 mil personas tuvieron problemas para cobrar, por lo que se están llevando a cabo reuniones de orientación a través de la Conapesca, a fin de que no se desesperen y cumplan con los trámites correspondientes.
Respecto a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna a personas de 30 a 39 años de edad en el municipio de Altamira, el funcionario federal dijo que esta por definirse la fecha, adelantando que la aplicación de la Aztra Zeneca seria a finales de este mes, realizando la invitación a estar atentos y acudir a vacunarse, pues es importante para la salud de todos.
“Hay rezago en el sector rural, pero también en la zona urbana, hay personas que no se han vacunado ni siquiera una sola dosis , por creencia, temor o cuestiones laborales, ayer en Madero llegaron 50 personas que están en plataformas porque no tenian la vacuna y se les dio la atención, el llamado es para aquellas que no han podido vacunarse que lo hagan, la vacuna es buenas, se protegen ellos, protegen a su familia y a todos”.
Refirió que no debe haber temor por la efectividad de la vacuna, pues son aceptadas por la OMS, “todas las vacunas que son de la organización mundial de la salud están aceptadas por los Estados Unidos, como la Cancino que es de una sola dosis, no se intenten aplicar dos diferentes porque puede haber choque en salud, pero también el sistema nos dice que vacuna se aplicaron”.
Por último, respecto a los niños y adolescentes de 12 a 17 años con alguna honorabilidad, asma , diabetes etc, dijo que ya se abrió la plataforma y será la próxima semana que les hablen, destacando que son 4 mil personas en esa edad, los registrados y el resto tendrán que esperar a que se den las instrucciones por parte de la autoridad federal, para poder inmunidad ante el Covid-19, destacando que los niños tienen un sistema inmune más fuerte y solo el 2 por ciento ha sido contagiado.