Un desafío el regreso a clases en planteles particulares de Altamira


ALTAMIRA, TAM.-Un completo desafío enfrentaran las escuelas que han sido aprobadas para el regreso voluntario a clases en el municipio de Altamira, señaló Alicia González, maestra del Colegio Boston Campus Altamira, “estamos muy contentos con la noticia de este fin de semana en la lista de las instituciones que podemos aperturar próximamente y eso nos llena de alegría porque después de un año y medio podremos volver a las aulas”.

Dijo que este regreso a clases continuara de manera hibrida para quienes quieran seguir bajo la modalidad en línea, destacando que de manera presencial se estarán dividiendo los grupos en un máximo de 12 alumnos por salón mas el profesor, aclarando que en base a una encuesta de padres de familia, se prevé que sean entre 7 y 8 alumnos autorizados por los padres de familia, con lo cual se estaría cumpliendo el protocolo.

“En este colegio son 25 alumnos máximos por aula antes de la pandemia, sin embargo la matricula que se tiene actualmente nos permite poder dividir conforme a las reglas sanitarias, esperamos que las próxima semana podamos regresar a clases de manera presencia, esta situación es muy buena, sin embargo tenemos que hacerlo de manera ordenada y escalonada”.

Enfatizo en que se estará trabajando en ambos modelos, pues no se va a presionar a ningún padre de familia, “cada padre va decidir cómo quiere seguir educando a sus hijos, igualmente estará abierto el modelo hibrido porque sabemos que en cualquier momento puede presentarse una nueva contingencia, tendremos máximo 12 alumnos por salón mas el profesor, ya hicimos una encuesta y es probable que se tengan 8 niños”.

Dijo que en base al marco normativo de horarios escalonados para recibir a los alumnos que rige la secretaria de salud en Tamaulipas, “se pretende que las familias que tienen más de dos hijos puedan coincidir en horarios y que los papas tampoco batallen por sus trabajos, estaremos trabajando con dos horarios de 8 a 11:30 y de 12 a 3 de la tarde, todo el personal ya está vacunado y estamos certificados para poder operar con total seguridad sanitaria”.

Reconoció que si hubo un retraso en el modelo educativo, pues el estar un año y medio en línea representa principalmente un déficit en interacción, relaciones interpersonales, “sin embargo tuvimos la oportunidad de que los alumnos tuvieran interacción mediante plataformas, capacitamos a maestros, los certificamos, pero la parte socioemocional de los alumnos si se vio afectada, yo reconozco el empeño que pusieron para poder sacar adelante a sus alumnos en el avance pedagógico, por eso con este regreso presencial se pretende que los alumno vuelvan a sentir ese apego en el regreso a clases.

Por último dijo que se van a seguir las medidas sanitarias correspondientes, además de que se maneja un protocolo de vialidad para tomar temperatura como primer filtro, posteriormente el oximetro y luego el lavado de manos, todos los alumnos deben traer careta, cubre bocas, gel en alcohol al 70 por ciento y una bolsita para desechos.

“El llamado a los padres de familia es que revisen la salud de sus hijos y traigan todos los insumos, ellos serán el primer filtro, además de que se les recomienda evitar acudir a fiestas, la institución tienen una enfermera desde antes de la pandemia y ella nos estará apoyando, es la segunda pandemia que enfrenta este colegio después de la influenza, pero esto es más fuerte y se van hacer las cosas para bien, en el regreso a clases de nivel preescolar, primaria y secundaria”.

Total
0
Shares
Related Posts