Por Diana del Ángel
ALTAMIRA, TAM.- Por enésima ocasión, pescadores de la Laguna del Champayan continúan actuando de manera irresponsable al quemar los tulares, en los que se pone en peligro la vida acuática de la zona, además de un riesgo latente de que se salga de control y terminen llegando a la mancha urbana, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores.
Esta práctica ha comenzado a hacer eco en la sociedad altamirense, quienes piden a las autoridades poner freno al ecocidio del que es objeto la flora y fauna de la laguna, pues constantemente los pescadores incendian esta importante demarcación, con el objetivo de capturar más peces.
Pescadores responsables como el señor Damián, manifestaron que en la quema mueren muchos seres vivos y parte de la flora, por lo que expresaron su impotencia y tristeza al ver cómo terminan con la naturaleza; “a nosotros como pescadores nos da coraje que hagan eso, hace años vino un biólogo y dijo que en esta zona hay un pajarito que solo viene a poner sus huevos y cuando nacen emigran a otros países”.
Ante esto, los cuerpos de emergencia tienen las manos atadas, pues no cuentan con equipo contraincendios de tipo acuático, con lo cual en muchas ocasiones se sale de control llegando a las zonas habitas, situación por la que también piden que exista una autoridad encargada de investigar y fomentar la denuncia contra quienes acostumbran quemar los tulares.
Daniel Segura, habitante del margen de la laguna, señalo que en este caso el incendio comenzó desde las 9 de la mañana y por más de 2 horas continúo extendiéndose, generando una gigantesca columna de humo visible desde diversos puntos de la urbe industrial, generando el temor constante de los más cercanos a la laguna.