Realizó puerto de Altamira, simulacro de amenaza de bomba

En las instalaciones portuarias de Altamira se desarrolló una supuesta amenaza de bomba, ejericio que se desarrolló durante los días 29 y 30 de junio informó en un boletín de prensa la Secretaría de Marina-Armada de México.

Este ejercicio, catalogado como “nivel 3”, y dividido en una modalidad de gabinete y otra práctica, consta de un escenario hipotético donde se llevó a cabo la extracción de un contenedor con precursores químicos en su interior, por lo que tuvieron lugar actos distractores, iniciando con una amenaza de bomba dentro de las instalaciones de una de las empresas del puerto (OFFSHORE de México S.A. de C.V.).

Dicha empresa, a su vez, aplicó los protocolos de seguridad. Subsecuentemente, la delincuencia organizada realizó tres bloqueos con tracto camiones, los cuales fueron incendiados en las avenidas de Rio Mante, Rio Soto la Marina y Rio Tamesí, y posteriormente ingresaron de forma ilegal al puerto a través del canal de navegación.

El personal de supervisores en el Tramo dos del muelle de Altamira Terminal Portuaria (ATP) fue amagado para abordar un buque, demandando que descargaran un contenedor y fuera colocado en la caja de un tracto camión, el cual se encontraba esperando en el muelle para salir del puerto.

Para finalizar el ejercicio, el personal de la delincuencia organizada fue interceptado y neutralizado dentro de las instalaciones del recinto portuario por personal de Marina, antes de cruzar las garitas de aduana.

Participaron de manera conjunta la Unidad Naval de Protección Portuaria No. 12 (UNAPROP-12), el equipo de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE), Capitanía de Puerto, el Jefe de Navegación y el Oficial de Protección Portuaria de la Administración Portuaria Integral, quienes conforman una parte elemental del Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria (CUMAR).

El objetivo de CUMAR es garantizar un nivel de riesgo aceptable en los puertos, la administración, operación y servicios portuarios y actividades marítimas, así como atender eficazmente los incidentes marítimos y portuarios en términos de la Ley de Puertos, Ley de Navegación y Comercio Marítimo, así como los instrumentos internacionales en esta materia.

Total
0
Shares
Related Posts