La desesperación y la molestia entre los productores agrícolas y pecuarios en Tamaulipas continúa en aumento luego de que los apoyos no llegan y los programas de ayuda han desaparecido, lo que no contribuye a superar la problemática que genera la sequía, dijo Enrique Cardenas del Avellano.
“Existe una apatía, un desinterés por parte de las autoridades estatales y federales, redujeron los presupuestos antes de llevar a una revisión los programas federales en donde pudo haber malos manejos pero ello, ameritaba una revisión no la desaparición de los programas”, señaló.
El candidato del PRI a diputado federal por el V distrito, comentó que en su recorrido por el área rural en este distrito, ha podido constatar el impacto grave que ésta generando la sequía y la falta de agua, lo que no puede palearse por parte de los productores, debido a la falta de apoyos y programas.
La gente del campo está batallando, eliminar los programas de apoyo federal se ha traducido en una pésima estrategia indicó al agregar que, es evidente y clara la falta de ayuda a los productores pecuarios, agrícolas y pesqueros de Tamaulipas.
El aspirante priísta a una diputación federal, anunció también que, en caso de que el voto le favorezca, apoyado en la bancada del PRI en la cámara baja, habrá de impulsar la creación de la “Ley del quemado”.
Su nombre es Registro Público Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias, y servirá para obligar a quienes tienen responsabilidades con la familia, a pagar puntualmente la pensiones alimentarias, señaló.
Apuntó que con ello se busca apoyar a las madres que se quedan con los hijos a recibir puntualmente y de manera segura los apoyos económicos, que muchos padres se niegan a cumplir.
Para que ello suceda propondremos que, no puedan renovar su licencia de manejo y que los padres que no cumplan, dejen de tomar esto como pretexto y que todas sus cosas, los obliguen a desplazarse a pie.
“Además propondremos que se les niegue el viajar al extranjero, ya que si no tienen dinero para cumplir con sus obligaciones pues tampoco deben de tener e para ir a comprar al extranjero”, señaló.
Una medida más que buscaremos imponer es que se les prohíba casarse de nuevo, ya que si no pueden cumplir con su familia, tampoco van a poder con una nueva pareja, destacó.
Desesperación en campo por sequía y falta de apoyo
