Inflan Presupuesto en el Moralillo con Obras Fantasmas

Galopante corrupción en gobierno de Molina con desvíos millonarios en caminos, galeras pavimentaciones y otros.

Pánuco.- En el cuarto año de gobierno en una gestión que se ha caracterizado por la falta de obra proyectos de trascendencia y la atención a las demandas más urgentes de los panuquenses, el gobierno de Fernando Molina sigue inmerso en casos de corrupción.

A la larga lista de desvíos millonarios por obras fantasmas en rehabilitaciones de caminos construcción de galeras y rehabilitaciones de estás, el gobierno encargado al profesor Molina sigue sumando una lista de graves corruptalas.

Entre las tantas zonas afectadas por los engaños de la actual administración del profesor, se suma una de las congregaciones que por décadas ha padecido marginación y abandono, como lo es el Moralillo.

La populosa congregación de más de 18000 habitantes,que es la zona más poblada del municipio ha sido tierra fértil para los engaños de obras fantasmas.

Baste mencionar que en el ejercicio correspondiente al 2020, la rehabilitación de calles arrojó un total de 2 millones 941 mil pesos.

Pero la realidad es muy distinta, pues apenas se rehabilitó una arteria, y no varias de ellas como se menciona ante el Orfis, por lo cual se debe determinar en manos de quién o de quienes terminó el dinero que no se aplicó.

De igual forma se tiene registrado ante el mencionado organismo, la construcción de viviendas con pisos firmes, en estás pequeñas viviendas de interés social se tiene registrado el monto de un millón 500 mil pesos.

Sin embargo y en la actualidad estás “casitas” reducidas están en el abandono, y por las dimensiones de tamaño, no corresponde al monto antes señalado,

De igual forma en lo referente alumbrado público de El Moralillo se tiene un monto de 300 mil pesos.

Pero la realidad es completamente distinta, ya que pocas luminarias funcionan; y lo más palpable de esta problemática es en el bulevar Moralillo, el cual prácticamente se encuentra en penumbras.

Asi,mismo se habla de la construcción de una cancha de fútbol con un monto de 800 mil pesos, cuando está cancha nunca se edificó.

Ello porque fueron los propios vecinos de tan extenso poblado, los cuales de forma por demás estoica rehabilitaron esa cancha de fútbol colocando llantas y porterías.

Anterior pone en evidencia el actual gobierno está plagado de actos de corrupción los cuales se han agudizado al salir a la luz informes y reportes por parte del Orfis, órganos que debe de llegar a fondo sobre el manejo de los recursos y la exigencia del cumplimiento de las obras o la entrega del dinero.

Por lo que debe ser urgente que antes de que la gestión de Molina concluya su gobierno sea sujeto a una meticulosa auditoría para que se determinen dónde quedaron los recursos que debieron haber sido aplicados en beneficio de los panuquenses.

Total
0
Shares
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *