El fervor por la virgen de Guadalupe es algo que caracteriza a los mexicanos y un punto de adoración es en el que se ha convertido el árbol conocido como de ” La manita” donde se ubica un altar a la Guadalupana.
Este singular soto, se encuentra en el cruce de las calles Contadora y Frida Kahlo de la colonia las Margaritas, el cual a menudo cuenta con veladoras donde residentes y comerciantes cercanos expresan su fe y realizan oraciones pidiendo por el bienestar de sus familias
El profesor y cronista Martín Pérez San Martín, dio a conocer que desde hace ya 20 años comerciantes de la zona, optaron por utilizar las bondades de este árbol, para colocar la imagen de la virgen del Tepeyac.
El cronista destacó que las iniciadoras de este altar fueron las señoras Maria de los Angeles actualmente -finada-, Concepción y Heriberto Retureta Roque, quienes poseen una pequeña tiendita, y cenaduría.
Esta familia con el ánimo de que las ventas de sus negocios fueran boyantes, optaron por levantar este pequeño altar utilizando como soporte el árbol que es conocido como de “la manita”, por la forma de sus ramas que parecen una mano extendida.
Cada fin de semana colocan veladoras en honor a la Coatlicue, estos motivos hacen que el árbol tenga un toque muy especial ya que desde la distancia se puede observar la imagen de la virgen, la cual aseguran ha llevado tranquilidad a la colonia donde no se han registrado robos en hechos violentos
Pérez San Martín refirió que los comerciantes desde el pasado 2020 y hasta lo que va del 2021; constantemente visitan el árbol de la manita, pidiéndole a la guadalupana que concluya la pandemia del covid-19.