Incendios forestales apagados por el norte

Los meses de abril y mayo son considerados los de mayor riesgo para la presencia o inicio de incendios forestales por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil, recomendó a las autoridades municipales y pobladores vecinales extremar las precauciones y mantener la vigilancia.


“Las conducciones y material combustible que puede favorecer a este tipo de situaciones siguen prevaleciendo en Tamaulipas, ahora se suman las altas temperaturas que se esperan en abril y Mayo, por lo que no se debe de bajar la guardia en el tema de los incendios forestales”, dijo Pedro Granados Ramirez.


Comentó que los dos incendios que se tenían reportados en Mante, en las inmediaciones del ejido El Sijol, así como en Tula, en el ejido Gallos Grandes, esos fueron controlados y se extinguieron luego de las lluvias que dejó el pasado frente frío que tuvo influencia durante jueves y viernes de la semana anterior.


“En ambos casos las cuadrillas de trabajadores siguieron operando debate el sábado pero el domingo, retomaron a sus bases luego de haber congelado y apagado el fuego”, señaló el coordinador estatal de Protección Civil en Tamaulipas .


Dijo que en el caso de El Sijol se llegaron a reportar pérdidas en 300 hectáreas mientras que en Gallos Grandes la suma se elevó a más de 900 hectáreas que se perdieron en estos incendios forestales.


“Por el momento no se tienen reportes de más incendios forestales pero definitivamente qué debemos de estar muy al pendiente, considerando que estos dos. Eses son los más críticos en los cuales se pueden presentar más situaciones de este tipo, antes de que llegue el mes de junio, cuando comienza la temporada de lluvias”, destacó


Ante ello, insistió en que tanto autoridades como población en general debe de tomar las precauciones necesarias para evitar en la medida de lo posible, que puedan desatarse nuevas situaciones de incendios, sobre todo en el área rural del estado.

Total
0
Shares
Related Posts