Cd. Victoria, Tamaulipas.- La educación a distancia genera desigualdad ya que no todos los alumnos o sus padres cuentan con los recursos para cumplir con lo que demanda la nueva modalidad de educar
Itzcalli Anzures , regidora del Cabildo victorense, dijo que el reporte que se tiene es sobre un 30 por ciento de la población estudiantil de nivel básico no cumplió con tareas, no se conectaron o tuvieron fallas que son consideradas en la evaluación
“ Tenemos que ver si es por irresponsabilidad de los padres o bien por situaciones económicas” expuso al señalar qué tal vez no tuvieron recursos para la compra del equipo tecnológico que se necesita para la educación en línea
Pese a que nuevamente no habrá estudiantes reprobados si existe una valoración donde se da a conocer la situación académica de cada alumno
La regidora, dijo que pese a todos los temas que provocan que la totalidad de alumnos no tome clases a distancia se tiene que respetar la sedición de las autoridades correspondientes para cuidar la salud de los alumnos
También comentó sobre el apoyo de seguridad que se solicita para este periodo de vacaciones decembrinas y evitar robos en las escuelas
Lo anterior ante la falta de vigilancia privada en las instituciones de educación publicas, pues de más de 400
solo un 10 por ciento tiene este servicio sobre todo de educación superior
En estas fechas del año aumenta la inseguridad y la visita de personas que saquean las escuelas por lo que necesitan del apoyo de los elementos de seguridad y de l coordinación de padres de familia y maestros