De la tradición nórdica a la religión católica: este es el origen del árbol de Navidad

Expertos afirman que el origen del árbol de Navidad proviene de una tradición anglosajona que paulatinamente se fue incorporando a la celebración cristiana.

Se sabe que, durante el solsticio de invierno, algunos pueblos germanos que profesaban una religión politeísta, basada en la mitología nórdica, celebraban la renovación de la vida adornando con antorchas un árbol llamado Yggdrasil, el cual se trataba de un fresno perenne y cuyo significado está relacionado con la vida o el universo.

La celebración se realizaba el 8 de diciembre, cuando se atribuye al nacimiento de Frey, dios del Sol y fertilidad, colocando toda clase de adornos al Yggdrasil.

Para esos pueblos, la copa de este árbol representaba la morada de los dioses, mientras que las raíces al reino de los muertos. Por otra parte, era adornado con antorchas que representaban a la Luna, al Sol y las estrellas.

Durante la evangelización de estos pueblos por San Bonifacio, quien también es reconocido como al patrono de los cerveceros y sastres, el mítico árbol tomo otro significado.

Total
0
Shares
Related Posts