Virus mantiene cerrado mercado de E.U

Tampico Alto.- La siembra de jícama arrancó el pasado fin de semana y para los productores es latente la preocupación de que el coronavirus mantenga cerrados los mercados internacionales, los cual podría afectarles severamente.

Tomás García Valdés, productor agrícola de este municipio indicó que la pasada cosecha fue de graves pérdidas económicas ya que el coronavirus prácticamente duplicó las restricciones fitosanitarias para el ingreso del cultivo a la Unión Americana.

Destacó que el 80 % de la producción se destina al vecino país del Norte y es en esta venta donde realmente se generan los ingresos importantes para su sector.

Manifestó que sin duda se dependerá de que las condiciones de la pandemia del coronavirus se controlen, por desgracia en México el panorama es muy complicado.

Agregando, que si a esto se suma que Estados Unidos es el país con más casos de decesos y personas infectadas, esto es peor aún.

Sin embargo manifestó que con todo ellos, la siembra comenzará y el grupo de 10 productores de la zona, estiman una meta de siembra de 100 hectáreas. de jícama, arrojando la hectárea 20 a 25 toneladas.

Agregó que esperan que el precio no se desplome demasiado en el mercado nacional y les permita poder colocar el producto en la región, tanto a menudeo y mayoreo.

Lo justo serían 6 pesos por kilo, indicando que la cosecha pasada se vieron obligados a vender hasta en 2 pesos el kilo, para poder rescatar lo poco que se pudiera de la inversión.

Admitiendo que a nivel histórico el el 2020 será recordado como un año triste, no solo para la agricultura, sino para todos los sectores productivos.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More
Cae hasta en 60 por ciento. Tampico alto.-La producción de leche en la zona rural de Tampico alto,…