Ciudad Victoria. –La Fiscalía General de Justicia habría detenido esta tarde en la Ciudad de México al ex subsecretario de Finanzas señalado de desviar recursos públicos a cuentas personales durante la administración estatal de Egidio Torre Cantú.
Cristobal Gerardo “R” es señalado por crear una red financiera de 52 empresas que desde la Secretaría de Finanzas trasladaron a cuentas personales más de nueve mil 838 millones de pesos.
Hasta hace unos días su gusto por los vinos, postres y botanas además de las bromas entre amigos mostraban la tranquilidad en que vivía el ex subsecretario de Egresos del Gobierno de Tamaulipas, aún cuando la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) lo consideraba prófugo de la justicia desde el año 2018.
Sin embargo, está tarde ha trascendido su detención en la Ciudad de México por elementos de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.
El ex funcionadrio enfrentaba dos ordenes de aprehensión, una girada en junio de 2018 por Asociación Delictuosa y Operaciones con Recursos de procedencia ilícita por la que había logrado obtener un amparo, sin embargo a su causa se le atribuyó el delito de uso indebido de atribuciones y facultades por lo que se logró obtener otra orden de aprehensión el pasado 15 de julio.
Debido a la investigación hay ya cuatro personas detenidas, cinco más vinculados proceso.
En el proceso también están pendientes las ordenes de aprehension contra el ex secretario de Finanzas Silvestre “N” y el ex director de Pagos Jorge “N” y 103 órdenes más de aprehensión ya fueron solicitadas.
Unas horas después de haber sido señalado de manera pública por la Unidad de Inteligencia Financiera el ex funcionario estatal tuvo interacción en sus cuentas de redes sociales al darle me gusta a la publicación de @foodandwine sobre cómo preparar salsa de carne a la boloñesa.
A lo anterior se le sumó la actividad que tuvo a las 11:55 de la mañana del pasado 19 de junio con el usuario @SergioGmezP quien se quejó del servicio de @RappiMexico.
“Ya los has de haber tenido hasta la madre compadre!!!”, tuiteo Rosales Gómez como respuesta, acompañado de unos emojis burlándose.
Mientras que en octubre de 2019 el considerado prófugo aparecía conviviendo con un grupo de personas en lo que parecer ser su domicilio ubicado en Tampico.
La publicación realizada en el perfil de un usuario identificado como José Martínez Canseco, pero en donde fue etiquetado el ex colaborador de Egidio Torre Cantú se observa una mesa llena de botellas de vino, cerveza, agua mineral, postres y botanas.
“gracias por recibirnos en Tampico ! Como siempre un placer! Fernanda Paez Garza gracias por estar ! Besos !”, es el texto que acompaña a las ocho fotografías publicadas, y en las que sólo en una aparecía el ahora detenido.
La Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) de Tamaulipas reveló que en base a una línea de investigación de 52 empresas descubrieron que estas contaban con elementos en común, como socios, comisarios y representantes legales y según los registros encontrados, sus empleadores eran los mismos.
Al realizar las verificaciones de domicilio fiscal por parte de las autoridades, lo único que encontraron fue un escritorio, una silla y con una sola persona en su interior.
Detallaron que sólo en esas empresas referidas que originaron la investigación, se estima que realizaron un detrimento patrimonial al estado por más de 576 millones de pesos, pero en total obtuvieron nueve mil 838 millones 298 mil pesos.
Recordó que inicialmente la Contraloría Gubernamental y la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas detectó que seis empresas del total de las 52 obtuvieron contratos del gobierno estatal y emitieron facturas durante el periodo del 2014 al 2016 pero sin evidencias de la prestación de los servicios facturados.
Al realizar el análisis de las mencionadas empresas, se identificó una célula integrada por varias personas que constituyeron esas empresas en contubernio con diversos ex servidores públicos de acuerdo con la declaración de sus cómplices.
El funcionario estatal destacó la importancia del caso en que se involucra a ex servidores públicos del gobierno de Tamaulipas porque se encontraron 122 empresas irregulares o denominadas “factureras”.