En la Subsecretaría para América del Norte –de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)–, la mano derecha del economista Jesús Seade Kuri parece no contar con el perfil académico ni profesional que se requiere para el cargo, pero sí goza de la confianza del secretario Marcelo Ebrard Casaubón y de su jefe inmediato, a grado tal que los archivos en la dependencia han sido manipulados a su favor.
Se trata de Olga Martínez Miranda, jefa de la oficina del subsecretario y una de las mujeres con mayor poder en la SRE, quien fue denunciada ante la propia dependencia y ante la Secretaría de la Función Pública –a cargo de Irma Eréndira Sandoval– por uso de documentos apócrifos y usurpación de funciones; en este último punto, se señala que a pesar de no tener las credenciales, fue quien asesoró a Seade Kuri en las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Al respecto, documentos oficiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores revela que en las seis visitas del subsecretario a Estados Unidos y Canadá para negociar ese Tratado, Martínez Miranda fue su única acompañante.
Consultado por Contralínea, el subsecretario Seade Kuri asegura: “desconozco lo de las denuncias. Sobre su señalamiento sobre su documentación, eso creo le correspondería a las autoridades. A mí me corresponde aclarar que ella me apoya en logística, agenda y demás trabajo de oficina. No como asesora. Mis reuniones de negociación del Protocolo Modificatorio del T-MEC (principalmente en Washington) fueron uno-a-uno entre jefes negociadores. Los apoyos eran logísticos y de enlace con mi oficina en la Ciudad de México”. Por su parte y hasta el cierre de esta edición, el secretario Ebrard no respondió a la solicitud de entrevista hecha por medio de su vocero, Roberto Velazco.
Los hechos denunciados
La denuncia por uso de documentos falsos y usurpación de funciones –presentada el 30 de enero pasado por Roberto Valdovinos, y de la cual se obtuvo copia– indica que Olga Martínez Miranda no cuenta con estudios universitarios y que tampoco se tiene evidencia de que haya concluido el bachillerato; a pesar de ello, desde diciembre de 2018 es la jefa de la oficina de Seade Kuri, el puesto más importante en esa área sólo después del de subsecretario.