Universidad de Querétaro trabaja en una vacuna contra covid-19

El Laboratorio de Inmunología y Vacunas de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) anunció que trabaja, con recursos propios en una investigación, para generar una vacuna contra el covid-19, misma que se encuentra basada en la proteína ‘S’ del virus SARS-CoV-2, que provoca dicha enfermedad.

En un comunicado, informó que por ahora, se encuentra en su fase inicial y podría avanzar a su etapa clínica con el transcurrir de los meses.

Añadió que el principal objetivo de esta vacuna es generar inmunidad en las personas e impedir que el virus pueda unirse a su receptor en las células, evitando así, la enfermedad.

Juan Joel Mosqueda Gualito, líder del Cuerpo Académico Consolidado “Salud Animal y Microbiología Ambiental” y responsable del Laboratorio de Inmunología y Vacunas, informó que el proyecto aún se encuentra en su etapa inicial y se espera que en dos o tres meses se realicen pruebas de inmunización en modelos experimentales, para evaluar la seguridad y respuesta inmunitaria.

“El reto que tenemos con este virus en particular es que el SARS-CoV-2 utiliza una proteína particular para unirse a las células de los humanos, entonces una estrategia es utilizar estas partes del virus como vacuna para que se generen -los anticuerpos en los humanos para que- cuando llegue el virus, se unan estos anticuerpos al virus e impidan que el virus se pegue a las células de las personas y las infecte”, explicó.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts