La Liga BBVA Mx, a través de la Asamblea de la Primera División, planteó cinco puntos para reestructurar el futbol mexicano, que no tendrá ascenso ni descenso durante los próximo cinco años, a cambio de entregarles 240 millones de pesos anuales a los 12 equipos que actualmente militan en esa categoría y otras promesas, como el pago de derechos de formación de futbolistas que den el asalto al máximo circuito y un mecanismo de control de finanzas.
La primera medida entra en vigor inmediatamente y es la entrega de 60 millones de pesos, repartidos en partes iguales, más un fondo de contingencia que supera los 10 millones de pesos, que servirá para sanear las finanzas actuales de cada institución.
Las promesas para reestructurar el Ascenso Mx.
Se destinarán 60 millones de pesos repartido en partes iguales a los 12 clubes, además se les hará entrega del fondo de contingencia, descontando los adeudos de cuenta corriente, transferencia de jugadores y adeudos de controversias que tengan vigentes.
Con el fin de apoyar a los clubes que actualmente se encuentran en el Ascenso y que continúen participando en la nueva división, se destinarán 240 millones de pesos anuales, por temporada, durante las siguientes cinco temporadas, es decir 20 millones de pesos anuales por club.
Toda esta estructura financiera contempla también el control económico para cada uno de los clubes de la Primera División, teniendo como punto fundamental que los gastos no serán superiores a los ingresos. Es decir, se auditarán a través del diseño de un mecanismo de control sistematizado, esto permitirá que ningún jugador de ahora en adelante se quede sin cobrar cuando le corresponde cobrar y tengan la tranquilidad de entregarse a su profesión.
Generar ingresos para la división y todas las divisiones, a través de un reglamento que define los derechos de formación y un mecanismo de solidaridad aplicables a las transferencias nacionales, basados a los reglamentos de FIFA.
En cuanto a mercadotecnia y comunicación, se deberá de generar valor a partir de los elementos como el nombre oficial, la campaña del nuevo proyecto para plataformas digitales y redes sociales.