El 66 por ciento de los jugadores del Ascenso MX se quedarían sin trabajo

La propuesta de terminar con el actual formato del Ascenso Mx e implementar una Liga de Desarrollo que se base en jugadores Sub 23, parece, ha conquistado a la mayoría de dueños de los clubes de dicha división. Sin embargo, esta medida dejaría a 228 futbolistas sin trabajo, es decir, el 66 por ciento de los 346 registrados.

Y es que, como se sabe, el proyecto de esta nueva Liga pretende elementos Sub 23, aunque todavía se desconoce si de manera inmediata o paulatinamente se implementaría este tema de la edad. Por ahora, todos los equipos tienen más del 50 por ciento de elementos mayores de 23 años en su plantel. Solo Cimarrones cuenta con 14 menores en un plantel de 29. Mientras que de los 23 elementos que tiene Correcaminos registrados, 22 rebasan la edad.

El Ascenso MX cuenta con un promedio de edad de 28 años, superior a lo que se pretende en la Liga de Desarrollo

Aunque aún se conoce poco al respecto, al menos de manera oficial, de tener considerados solo elementos Sub 23 para el nuevo proyecto, únicamente el 34 por ciento de los actuales jugadores tendría la opción de continuar, si es que todos los conjuntos del actual torneo llegan a esa Liga de Desarrollo.

Mientras que, únicamente hay 73 jugadores registrados como no formados en México, es decir el 21 por ciento. Y hay cuatro casos que son jugadores mexicanos, pero que aparecen con esa nomenclatura, así que prácticamente son 69 extranjeros.

El equipo que tiene más foráneos es Zacatepec con 11 de 32 elementos registrados. Le sigue Celaya con 10 y Atlante con 10.

Por lo pronto, los jugadores han manifestado su inconformidad con esta idea. Es más, desde hace meses viven con la incertidumbre de saber qué pasará con su carrera, y si es que tendrán trabajo para la siguiente temporada, pues a ellos no les han dado certezas al respecto.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts