La Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2020”, debido a que 133 municipios del país se encuentran en esa condición, con lo que la dependencia se mantiene en alerta y pide a los titulares de concesiones emprender las acciones de mitigación de los efectos.
“La Conagua exhorta a los usuarios de las aguas nacionales de los municipios que presenten alguna condición de sequía, conforme al reporte quincenal del Monitor de Sequía de México, a implementar las medidas preventivas y de mitigación contenidas en el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de Sequía que corresponda al consejo de cuenca en que se ubiquen”, indicó la dependencia en un comunicado.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, de los 2 mil 463 municipios del país, un total de mil 028 están anormalmente secos y 400 presentan alguna sequía. De éstos, 267 municipios presentan sequía moderada, 93 sequía severa, 38 sequía extrema y 2 sequía excepcional.
En Tamaulipas se localizan los dos municipios con sequía excepcional; en extrema se encuentran dos municipios de Coahuila; tres de Hidalgo y Nuevo León respectivamente; uno de Querétaro; 16 de San Luis Potosí; seis de Tamaulipas y siete de Veracruz.