México va a caer 8% este año y vivirá la peor recesión en su historia reciente: BofA

Bank of America (BofA) Securities advirtió que México va a vivir la peor recesión en su historia reciente y, por ello, otra vez recortó su expectativa de crecimiento para 2020 de menos 4.5 a menos 8 por ciento.

El banco de inversión argumentó que el ajuste se debe a que se anticipa una mayor contracción en la economía estadounidense para este año, de 6 por ciento, lo cual va a impactar al país en materia comercial.

A ese factor se agregan los bajos precios del petróleo, que va a repercutir en las finanzas públicas del país, y la declaratoria de emergencia sanitaria por el coronavirus, que afectará a la economía por el cierre de comercios y otras medidas.

“Vemos riesgos para nuestros pronósticos aún sesgados a la baja. El virus podría tener un mayor impacto económico en Estados Unidos y en México. El malestar social y la inseguridad podrían aumentar significativamente, dañando aún más la economía (nacional)”.
Gasto público va a caer 2 por ciento este año, estiman
BofA estima que el gasto público va a caer 2 por ciento este año, ante los menores ingresos que habrá, y anticipa un déficit del balance primario (ingresos menos gastos) de 2 por ciento del Producto Interno Bruto –PIB– (Hacienda lo fijó en 0.4 por ciento del PIB).

Además, espera que la deuda aumente hasta a 55 por ciento del PIB y prevé que las calificadoras van a seguir recortando la nota soberana y de Pemex en este año, principalmente Moody’s.

Tras la recesión de este año, BofA prevé que México crezca 4.5 por ciento en 2021.

En videoconferencia, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más, señaló que la economía va a caer 4.2 por ciento, y adelantó que el mayor impacto entre abril y mayo. En su opinión, la economía nacional va a caer entre 6 y 7 por ciento en el segundo trimestre.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts